01 may. 2025

Exponen cifras macro ante inversores

La evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) y el nivel sostenido del saldo de la misma, que viene superando los USD 6.000 millones anuales desde 2017, fueron destacados por Estefanía Laterza, titular de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) ante miembros de 16 países donde opera la Comunidad Soft Landing, en conferencia virtual.

La funcionaria disertó así en el 7° Encuentro Internacional de Soft Landing (“aterrizaje suave”), a cuyos asociados les especificó que unos 34 países invierten actualmente en Paraguay, sobre todo en acciones y utilidades reinvertidas. “Además, se nota en los últimos tiempos un cambio de paradigmas en el empresariado, que empieza a integrarse al mundo. Esto redundó en dos grandes inversiones que empiezan a ser operativas: Una productora de celulosa (Paracel), que hizo un joint venture de capitales paraguayos y suecos; y Omega Green, que comenzará a operar en breve para producir combustibles de tercera generación, con materia prima de fuente renovable”, indicó.

El último informe preliminar del saldo de IED del Banco Central del Paraguay, reportó un aumento de USD 568 millones en 2020, un dato interesante, teniendo en cuenta que el año pasado la crisis sanitaria golpeó duramente a la economía mundial.

Para especificar el origen de la IED, dijo que a la cabeza están los capitales de Estados Unidos, que superan los USD 1.300 millones de saldo; mientras que Brasil le sigue con USD 774 millones y España, con USD 633 millones. Entre los rubros, las finanzas llevan gran parte de esos capitales, con USD 1.182 millones; seguido del rubro aceites (USD 911 millones) y transportes (USD 807 millones).