10 jul. 2025

Exponen principales planes de viviendas

El ministro Juan Carlos Baruja, titular del MUVH, presentó ayer al presidente de la República, Santiago Peña, y miembros del gabinete el Plan Estratégico Institucional 2025, cuyo objetivo es reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias paraguayas.

Para ello, el Gobierno del Paraguay prevé gestionar soluciones habitacionales, a través de diversos programas dirigidos a distintos sectores de la población.

El plan se estructura en tres grandes ejes, según destacó el titular de la cartera de Estado. Por un lado, las viviendas sociales, que incluyen los programas Fonavis, que son subsidios para la adquisición, construcción o mejora de viviendas sociales, dirigidos a familias en situación de pobreza; Che Tapýi, consistente en viviendas para pueblos originarios, financiadas por el Gobierno de la República de China (Taiwán); y AMA-BID: Mejoras y ampliaciones en el Área Metropolitana de Asunción para familias con ingresos de hasta 3,5 salarios mínimos.

En segundo lugar, está el Programa Che Róga Porã, que facilita el acceso a créditos habitacionales con financiamiento de hasta G. 503.695.620, tasas del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. Y en tercer término, las viviendas económicas, destinadas a familias de clase media con ingresos de hasta 7 salarios mínimos.

Más contenido de esta sección
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.