29 abr. 2025

Exportación de carne

La Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista de que la carne paraguaya pueda llegar a los Estados Unidos en junio del 2022, tras una auditoría positiva del Departamento de Agricultura de dicho país.
La caída de exportación de carne vacuna por la emergencia del coronavirus afecta a frigoríficos locales y esto tiene incidencia directa en el precio del ganado vacuno, según la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se suma al rechazo de la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas sobre la reducción del consumo de carne para ahorrar agua y disminuir los efectos de la emisión de gases.
El lanzamiento oficial de la campaña de vacunación de bovinos y bubalinos contra la aftosa estuvo marcado por un intercambio de loas entre los ganaderos y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien los productores además pidieron más mercados para la carne.
Arabia Saudita habilitó oficialmente la importación de carne paraguaya a su mercado, según informó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Los precios de los principales commodities siguen sin recuperarse con respecto al inicio de año, lo que preocupa al Fisco por su impacto en los ingresos tributarios y por los incesantes pedidos de ampliación.
Rusia compró entre enero y setiembre de este año 109.900 toneladas de carne paraguaya, equivalentes a USD 375,4 millones, informó este martes el Banco Central de Paraguay en su Informe de Comercio Exterior de setiembre.