exportaciones
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.
Productores de piña de la ciudad de Horqueta exportan sus productos a la Argentina. La primera carga fue enviada el pasado fin de semana en el marco del proceso de exportación que realizaron instituciones y productores del rubro.
Un grupo de despachantes aduaneros anunció que estarán movilizados frente al Congreso, donde se prevé tratar el proyecto que busca unificar la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Aduanas, el cual no contó con la participación del sector y acarrearía contratiempos.
Con el creciente y constante número de necesitados en hospitales o desahuciados por alguna razón, las polladas se han convertido en una manifestación tan recurrente que ha pasado a ser parte de nuestro paisaje social cotidiano
El miércoles pasado participé del seminario sobre el Tratado de Libre Comercio Chile – Paraguay: Oportunidades y Desafíos, organizado por la Universidad de Chile y las cancillerías de ambos países.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el sector de carne bovina exportó más de 234.408 toneladas desde enero hasta agosto de este año 2022. Entre los principales mercados figuran Chile, Rusia y Brasil.
Las exportaciones de Paraguay sumaron 6.899 millones de dólares en el primer semestre del año, un 0,4 % menos que en el mismo periodo de 2021, debido a la caída en las ventas de productos como la soja, informó este miércoles el Banco Central del Paraguay (BCP).