02 may. 2025

Exportaciones cayeron en 2020 a su nivel más bajo en cuatro años

El comercio exterior sintió el año pasado el efecto de la crisis por el Covid-19. En el 2020 las exportaciones registraron su nivel más bajo en cuatro años. Soja y carne fueron los rubros principales.

Las exportaciones totales del país en el año 2020 alcanzaron un valor de USD 11.505,3 millones, cifra 9,4% menor a los USD 12.701,9 millones correspondientes a 2019, según los datos del informe de comercio exterior que presentó ayer el Banco Central del Paraguay (BCP).

El dato marca una mejoría con relación al acumulado que se tenía a noviembre, cuando la caída interanual era de 11%. Específicamente en el mes de diciembre las exportaciones sumaron USD 1.906,5 millones, con un crecimiento interanual de 8,2%.

Sin embargo, el registro del acumulado de exportaciones en 2020 se configura como el más bajo desde el 2016, cuando se alcanzaron los USD 11.150 millones, conforme a las estadísticas oficiales.

detalle. El informe del BCP señala que las exportaciones registradas en 2020, desde enero hasta diciembre, crecieron en torno al 7% con relación al valor registrado en el 2019, mientras que las reexportaciones cerraron el año con una reducción de 42,3% y el segmento de otras exportaciones fue 21,1% inferior al acumulado en el 2019.

Los granos de soja destacaron como el principal rubro de exportación, con ventas acumuladas durante todo el año pasado por valor de USD 2.146 millones y una expansión de 32%. También resaltaron los envíos de carne, que sumaron USD 1.185 millones y crecieron en casi 9%.

Por el lado de las importaciones totales, el reporte del Central exhibe que en el 2020 alcanzaron la suma de USD 10.035,2 millones, 18,1% menor respecto al año anterior. Las importaciones registradas llegaron a USD 9.484,6 millones, un 19,3% inferior respecto al 2019, mientras que otras importaciones sumaron USD 550,6 millones. En volúmenes, el incremento acumulado alcanzó la tasa del 5,9%, lo que revela una caída de los precios implícitos del orden del 23,8%, de acuerdo con los análisis emitidos desde la banca matriz.

En cuanto a las importaciones bajo el régimen de turismo, tuvieron en diciembre de 2020 el nivel más alto desde enero del mismo año, alcanzando los USD 209 millones. No obstante, la caída interanual en el acumulado desde el primer mes de 2020 fue de 38%. En lo que respeta a la balanza comercial, el año pasado se tuvo un superávit de USD 1.470 millones.

Embed

Récord histórico en envíos de maquila
Los datos que fueron dados a conocer por el Banco Central muestran que los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 71,7 millones en diciembre del 2020, constituyendo un récord histórico en los valores de envíos de un solo mes. Sin embargo, las exportaciones bajo dicho régimen tuvieron una reducción de 8,7% interanual, llegando al valor de USD 532,6 millones. Gustavo Cohener, director del Departamento de Estadísticas del Sector Externo de la banca matriz, resaltó la participación que tuvieron sectores no tradicionales en los números.