22 abr. 2025

Exportaciones de carne porcina a Taiwán crecen 119% en un año

Según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), pese a la caída registrada en noviembre frente a octubre, Paraguay registra un gran crecimiento en las exportaciones de carne a Taiwán, principalmente en el sector porcino.

Carne porcina.jpg

A noviembre, el mercado taiwanés se posiciona como el principal comprador de la carne porcina paraguaya.

Foto: Archivo.

Las exportaciones de carne de cerdo de enero a noviembre ya totalizaron 8.639 toneladas, un aumento de 4.688 toneladas en comparación con las 3.950 toneladas embarcadas en el mismo periodo del 2023, lo que representa un incremento del 119%.

Con este crecimiento también se lograron mayores ingresos de divisas para el país, los cuales ascendieron a USD 27.115.289, superando en un 124% los USD 12.088.037 logrados el año pasado.

A noviembre, el mercado taiwanés se posiciona como el principal comprador de la carne porcina paraguaya, representando el 87% de todas las exportaciones al exterior.

Exportaciones de carne porcina a Taiwán.jpg

Envíos de carne porcina a Taiwán de enero a noviembre de 2024.

Senacsa - ÚH

Lea más: Ventas a EEUU y Canadá elevan envíos de carne local

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el informe revela también que entre octubre y noviembre se registró una caída de hasta 163% en las exportaciones de dicho rubro, ya que en el primer mes se embarcaron 1.498 toneladas, mientras que noviembre fueron solo 569 toneladas.

Respecto a la carne bovina, sus envíos mostraron un leve aumento de 1%, aunque el mercado taiwanés también se consolidó como un mercado importante para la proteína paraguaya, ubicándose en el segundo lugar de principales compradores.

De enero a noviembre de este 2024, Paraguay consolidó su posición como exportador mundial de la carne, logrando vender al exterior un total de 720.024 toneladas sumando tanto carne, menudencias bovinas como otros productos de origen animal, generando un ingreso de USD 2.208.244.058.

Más contenido de esta sección
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.