Al tercer mes de iniciadas las exportaciones de trigo de la zafra 2024 (octubre-diciembre del año pasado), se llevan exportadas 189.399 toneladas frente a las 95.373 toneladas enviadas en el mismo periodo de la zafra anterior.
Esto significa un aumento de 94.026 toneladas, o sea de un 99%. Es decir, los envíos en este periodo casi se duplicaron en comparación con el mismo lapso de la zafra 2023.
Por otra parte, el informe menciona que las exportaciones de trigo por año calendario (enero a diciembre 2024) alcanzaron 545.626 toneladas, mientras que en el 2023 se enviaron 217.138 toneladas; es decir, la salida del cereal aumentó más de 328 mil toneladas en el último año.
En cuanto a ingresos, la exportación de trigo en el 2024 generó un ingreso de divisas por valor de USD 127 millones, frente a los USD 56 millones registrados en el 2023; es decir, USD 71 millones más.
Según las explicaciones de la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco, esta mejora se explica por una mayor producción de la zafra nueva (un poco más de 1 millón de toneladas, según las primeras estimaciones) y por la agilización en la salida de los camiones en los puntos de frontera.
189.399 toneladas de trigo de la zafra 2024 se exportaron a diciembre del año pasado, lo que representó un aumento del 99%.