21 may. 2025

Exportaciones paraguayas bajaron 0,4% en el primer semestre del 2022

Las exportaciones de Paraguay sumaron 6.899 millones de dólares en el primer semestre del año, un 0,4 % menos que en el mismo periodo de 2021, debido a la caída en las ventas de productos como la soja, informó este miércoles el Banco Central del Paraguay (BCP).

Exportaciones.jpg

Las exportaciones en Paraguay aumentaron en los últimos 10 meses. Imagen referencial.

Foto: Blogs.iadb

En su Informe de Comercio Exterior de junio de 2022, el Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que el valor de las exportaciones de granos de soja cayó un 42,4%, al totalizar los 955,7 millones de dólares.

Por volumen, los envíos de grano de soja a mercados extranjeros retrocedieron un 51,3%, con un total de 1.817,7 toneladas comercializadas.

El informe reveló que Argentina se constituyó, con una participación del 73,7%, en el principal destino de la soja paraguaya, seguido por Brasil (17,8 %).

Por su parte, el valor de las exportaciones de aceite y harina de soja subió un 48,3 y un 3,7%, al alcanzar 336,1 millones y 384,2 millones de dólares, respectivamente.

También creció el valor de las exportaciones de carne, que llegaron a 950 millones de dólares, lo que supuso un 14,6% más frente a los 828,9 millones de dólares del primer semestre de 2021.

El volumen de carne exportado entre enero y junio bajó un 2% con respecto al periodo anterior.

Chile fue el principal destino de la carne paraguaya, con compras que ascendieron a 390,5 millones de dólares, un 15,9% más que en el primer semestre del 2021 y una participación del 41,1% sobre el valor total exportado por el país en este rubro.

Le escoltaron Brasil, adonde se exportaron 127,3 millones de dólares, monto un 81% mayor al del mismo periodo del año pasado, y Rusia, que adquirió por valor cercano a los 122,5 millones de dólares. Los despachos a ese país cayeron un 30,9% entre enero y junio pasado.

El BCP reveló igualmente que en el primer semestre de este año las importaciones crecieron un 26,3 %, al totalizar 7.155,3 millones de dólares.

China, con una participación del 30,6%, se convirtió en el principal origen de las importaciones paraguayas, que llegaron a 2.105,2 millones de dólares, un 35,5% por encima del monto registrado entre enero y junio de 2021.

Paraguay también importó unos 1.565,4 millones de dólares de Brasil y 597,3 millones de dólares desde Argentina.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.