10 feb. 2025

Exposición fotográfica José Asunción Flores en Villa Hayes

Una muestra de fotografías y datos de José Asunción Flores, compositor paraguayo, creador del género musical guarania, tiene lugar hasta el jueves 31 de octubre en centro cultural de Villa Hayes. Acceso libre y gratuito.

Imagen de WhatsApp 2024-10-29 a las 14.52.37_d7af9da4.jpg

Alumnos en la muestra sobre José A. Flores, en Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

La exposición José Asunción Flores, creador de la guarania, que se habilitó el sábado 26 de este mes, culmina este jueves 31 de octubre. Se puede visitar en horarios de 08:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 20:00 horas. Acceso gratuito y abierto a todo el público.

Mañana miércoles 30 de octubre, a las 10:00, tendrá lugar una visita guiada especial liderada por el periodista Javier Yubi, quien aportará su experiencia para enriquecer la inmersión en la vida y obra del creador de la guarania.

IMG-20241028-WA0009.jpg

Uno de los paneles de la muestra sobre la vida de José A. Flores.

Foto: Gentileza.

La muestra, curada por el destacado investigador Antonio Pecci, ofrece una mirada profunda a la vida y obra del emblemático compositor paraguayo José Agustín Flores (Asunción, 27 de agosto de 1904 - Buenos Aires, 16 de mayo de 1972), más conocido como José Asunción Flores.

La exposición cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Ateneo Cultural José A. Flores.

IMG-20241028-WA0011.jpg

Uno de los paneles de la muestra.

Foto: Gentileza.

La muestra ofrece una ventana única para explorar la vida de Flores, desde sus primeros pasos hasta su consagración como uno de los exponentes más destacados de la música paraguaya.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.