06 may. 2025

Exposición fotográfica José Asunción Flores en Villa Hayes

Una muestra de fotografías y datos de José Asunción Flores, compositor paraguayo, creador del género musical guarania, tiene lugar hasta el jueves 31 de octubre en centro cultural de Villa Hayes. Acceso libre y gratuito.

Imagen de WhatsApp 2024-10-29 a las 14.52.37_d7af9da4.jpg

Alumnos en la muestra sobre José A. Flores, en Villa Hayes.

Foto: Gentileza.

La exposición José Asunción Flores, creador de la guarania, que se habilitó el sábado 26 de este mes, culmina este jueves 31 de octubre. Se puede visitar en horarios de 08:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 20:00 horas. Acceso gratuito y abierto a todo el público.

Mañana miércoles 30 de octubre, a las 10:00, tendrá lugar una visita guiada especial liderada por el periodista Javier Yubi, quien aportará su experiencia para enriquecer la inmersión en la vida y obra del creador de la guarania.

IMG-20241028-WA0009.jpg

Uno de los paneles de la muestra sobre la vida de José A. Flores.

Foto: Gentileza.

La muestra, curada por el destacado investigador Antonio Pecci, ofrece una mirada profunda a la vida y obra del emblemático compositor paraguayo José Agustín Flores (Asunción, 27 de agosto de 1904 - Buenos Aires, 16 de mayo de 1972), más conocido como José Asunción Flores.

La exposición cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Ateneo Cultural José A. Flores.

IMG-20241028-WA0011.jpg

Uno de los paneles de la muestra.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La muestra ofrece una ventana única para explorar la vida de Flores, desde sus primeros pasos hasta su consagración como uno de los exponentes más destacados de la música paraguaya.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.