16 abr. 2025

Expulsan a activistas extranjeros del país, pero ellos adelantan que regresarán

Los ocho activistas extranjeros que ingresaron al país para buscar a la niña Carmen Oviedo Villalba, conocida como Lichita, fueron expulsados en la madrugada de este sábado.

Expulsión de comitiva.png

Siete ciudadanos argentinos y un colombiano, integrantes de la comitiva de derechos humanos que busca a una niña desaparecida, fueron expulsados del país.

Foto: Gentileza

La Dirección General de Migraciones informó sobre la expulsión de los activistas argentinos Waldemar Dario Machado, Pablo Antonio Pimentel, Luis Eduardo Páez, Zinthia Jimena Cejas, Daniel Agustín Maldonado, Alicia Viviana Machado, Tomás Ernesto Oroño y el colombiano Alexander Angulo Odoñez.

Según la institución, la expulsión se dio en cumplimiento al Art. 81 inc 7 de la Ley de Migraciones, a través del Puesto de Control Migratorio San Roque González, en la frontera Encarnación - Posadas, en la madrugada de este sábado.

Los miembros de la delegación extranjera fueron retenidos desde el mediodía de este viernes por desplazarse hacia la zona del Cerro Guazú, Departamento de Amambay, zona considerada de alto riesgo, supuestamente sin dar aviso a las autoridades.

Nota relacionada: Delegación argentina será expulsada por no comunicar presencia en el Norte

Migraciones señaló que no hubo coordinación con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), conforme a lo que fue oficialmente comunicado por Nota Nº 170 de fecha 20 de julio de 2021, dirigida al Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, A raíz de esto, indicaron que los retuvieron hasta la noche para posteriormente llevarlos hasta Encarnación.

Según las autoridades, al ingreso al país se le comunicó a la delegación que no podía trasladarse a la zona considerada de conflicto con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) sin comunicarlo al comandante Narciso López Basualdo, titular del CODI.

“La misión no ha terminado, la misión va a volver”

Una de las voceras de la comitiva aseguró que la delegación humanitaria sí dio aviso al Ministerio del Interior. “Tuvimos una reunión con el viceministro de Seguridad Interna, Pablo Ríos, avisando que esta delegación se iba a trasladar hasta el norte de Paraguay, en Concepción, nos íbamos a alojar en Yby Yaú, así mismo fue, llegamos el 19, este jueves llegamos a Yby Yau donde se hizo presente el mayor Osvaldo Candia de Asuntos Civiles y Derechos Humanos de la FTC diciendo que se ponía a disposición”, manifestó.

Dijo que la intención era llegar al Cerro Guazu hasta las comunidades indígenas para entablar una conversación en la búsqueda de Lichita, la niña que está desaparecida desde hace 7 meses, preocupados ya que el Estado paraguayo no activó ningún tipo de mecanismo para buscarla.

También puede leer: MNP niega haber otorgado estatus de misión humanitaria a comitiva argentina

“Nosotros no venimos a hacer ninguna función pública del Estado, simplemente, vinimos a relevar qué es lo que pasa en este territorio. Nos expulsan, supuestamente por no dar un aviso al comandante, cuando sostuvimos una reunión con el viceministro y la directora de Migraciones Ángeles Arriola. No vamos a dejar de denunciar que hay una niña migrante paraguaya desaparecida”, señaló la mujer.

Lamentó la manera en que fueron echados del país. “Nos sentimos sumamente violentados que nos saquen de esta forma del país”, mencionó.

Lea más en: Misión de DDHH realiza búsqueda de una menor en el Norte

Los familiares de secuestrados por los grupos armados cuestionaron a la comitiva humanitaria por solo buscar a la niña desaparecida y no pronunciarse respecto a las víctimas de secuestros.

La información que se tiene es que Lichita se encontraba junto con sus familiares del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al igual que las niñas María Carmen Villalba y Lilian Mariana Villalba, de 11 y 12 años, respectivamente, quienes fallecieron en manos de la Fuerza de Tarea Conjunta, tras un supuesto enfrentamiento, aunque los familiares denuncian que las pequeñas fueron ejecutadas. Lichita es la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, líderes históricos del EPP actualmente en reclusión.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.