22 feb. 2025

Expulsan de lista a candidato a concejal de Villa Elisa denunciado por estafa

La Lista 20 Alianza Joven del Partido Hagamos expulsó de su lista al candidato a concejal de Villa Elisa Raúl Szarán, tras una denuncia de estafa en su contra.

concejales partido hagamos

La Lista 20 Alianza Joven del Partido Hagamos expulsó de su lista al candidato a concejal de Villa Elisa Raúl Szarán, tras una denuncia de estafa en su contra.

Foto: Gentileza

Los candidatos a concejales de Villa Elisa por el Partido Hagamos ofrecieron este jueves una conferencia de prensa, en la que informaron sobre la expulsión de la lista de Raúl Szarán, tras negarse a renunciar.

El candidato a concejal fue denunciado por una familia por un supuesto caso de estafa que data del 2017, cuando la empresa RSK Real State, propiedad del candidato, construyó un edificio al lado de la casa de los afectados, lo que provocó prácticamente su derrumbe.

Desde la Lista Alianza Joven señalaron que, tras conocerse los antecedentes del candidato, decidieron pedirle su renuncia con el fin de que aclare su situación particular, pero ante su negativa, lo expulsaron.

Lea más: Presidente de Hagamos pedirá renuncia de candidato a concejal de Villa Elisa denunciado por estafa

El candidato también dio su versión a través de Facebook y dijo que buscan manchar su nombre y su candidatura tres semanas antes de las votaciones.

Embed

El candidato enseñó varios documentos, como sus antecedentes penales y policiales, su Informconf, impuestos al día y visa americana para poner a consideración de la ciudadanía y que saquen sus propias conclusiones.

Sobre la denuncia de estafa en cuestión, no negó el hecho y manifestó que el principal problema es el monto que la familia pide como resarcimiento, que es de G. 800 millones, según dijo.

Finalmente, sostuvo que la empresa en la que trabaja se ve imposibilitada de devolver el monto que pide la familia, pero que les gustaría devolver la casa reconstruida en un plazo de 90 días y ver una compensación que se pueda cumplir.

Luz Saldívar, una de las integrantes de la familia, relató sobre la situación en Monumental 1080 AM y explicó que el terreno de su casa ya no sirve por la excavación que hicieron desde la constructora.

Entérese más: Denuncian a candidato a concejal de Villa Elisa por estafa

También mencionó que pese a reiterados pedidos y acuerdos con el hombre, este no cumplió con resarcir los daños ocasionados, por lo que esperan la designación de un juez en el proceso judicial de manera a poder seguir el curso de la demanda y recuperar lo perdido y así terminar con la pesadilla de la familia, que se encuentra dividida y viviendo en alquileres.

Raul Job Szarán es hijo del reconocido director de orquesta Luis Szarán. Otro descendiente del artista, de nombre Lucas, comentó también en Twitter que el candidato estafó más de una vez a su padre. Inclusive, hace cinco años que “no se hablan” y hasta perdió contacto con toda la familia.

Desde el Partido Hagamos indicaron que el Tribunal de Conducta ya cuenta con todos los antecedentes del caso y tomarán cartas en el asunto con la mayor celeridad posible.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.