11 abr. 2025

Expulsarán del país al nuevo líder del PCC tras ataque armado a sede policial

El líder del Primer Comando Capital (PCC) Giovanni Barbosa da Silva, alias Bonitão, será expulsado del país, tras frustrarse un intento de rescate en el departamento de Investigaciones de Pedro Juan Caballero.

El fiscal Lorenzo Lezcano confirmó que el líder del Primer Comando Capital (PCC) Giovanni Barbosa da Silva, alias Bonitão, será expulsado del país en las próximas horas. El hombre fue detenido este sábado y en un intento por liberarlo un grupo armado atacó el edificio de Investigaciones de la Policía de Pedro Juan Caballero en la madrugada de este domingo.

“Barbosa Da Silva cuenta con orden judicial de prisión preventiva en Brasil por delitos de tráfico de drogas, tráfico de armas y promoción, constitución, financiación e integración de Organización Criminal”, explicó el fiscal.

Por medidas de seguridad no se confirmó el lugar de donde será expulsado el brasileño, quien salió de Pedro Juan Caballero desde el aeropuerto de la ciudad.

Lezcano señaló que la detención del líder de la facción criminal tuvo lugar cerca de las 22.00 de este sábado, tras un trabajo de inteligencia de más de tres meses. El hombre fue arrestado en la vía pública cuando se encontraba en una camioneta de la marca Chevrolet, modelo Trailblazer Premier, color blanco.

Nota relacionada: Delincuentes intentan rescatar a narco detenido en sede policial de Pedro Juan Caballero

De su poder se incautó un fusil de la marca MOE, modelo FN15, serie Nº FNCR 001854, procedencia USA, calibre 5.56/.223, con dos cargadores y dos celulares iPhone.

Bonitão, también conocido como Koringa, quedó detenido en las instalaciones de la base de Investigaciones de la Policía en el barrio San Gerardo de la capital del Departamento de Amambay.

Al respecto, el presidente de la Republica, Mario Abdo, comunicó en su cuenta de Twitter que ya se dispuso la expulsión del hombre.

“Ante el ataque a la sede policial e intento del PCC de liberar a Giovanni Barbosa Da Silva, considerado líder de la organización criminal, he ordenado la expulsión inmediata del país del ciudadano brasileño. Todo nuestro apoyo a los organismos de seguridad nacional”, indicó.

En horas de la madrugada, un grupo tipo comando de entre 15 a 20 personas atacó la sede policial intentando rescatar al líder criminal, tomando como rehenes a efectivos policiales, que ya se encuentran liberados.

Dos integrantes más del grupo que atacó dicha sede quedaron detenidos. Se trata de los brasileños Paulo Agusto Jaime Landolfi, con antecedentes por posesión de marihuana, asociación criminal, reducción e infracción a la ley de migraciones, y Lucas de Aguilar Freire.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.