06 may. 2025

Expulsión de Flavio Acosta se decide entre hoy y mañana

La expulsión del Brasil de Flavio Acosta, sindicado como uno de los autores del asesinato del periodista Pablo Medina, se podría decidir entre este lunes y el martes, anunciaron desde la Fiscalía.

caso pablo.jpg

La Fiscalía espera respuestas en estos dos días. Foto: Captura de pantalla.

Esta mañana se reunieron representantes del Ministerio Público con el Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, quien dirigirá las conversaciones con las autoridades brasileñas.

El Ministerio Público solicitó este lunes al Brasil la expulsión de Flavio Acosta Riveros, uno de los presuntos asesinos de Pablo Medina y Antonia Almada, ya que se encontraba de forma ilegal en el país vecino.

El fiscal Federico Espinoza explicó que las complicaciones a las que se podrían enfrentar para lograr la expulsión es que Acosta Riveros es también perseguido por la Policía Federal por el asesinato de un uniformado, informó Telefuturo.

Sin embargo, aclaró que este es un caso diferente al de Neneco Acosta, ex intendente de Ypejhú, ya que este último sí tenía la nacionalidad brasileña.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lo que nosotros pretendemos es evitar todos los trámites que conllevan un proceso de extradición”, dijo el fiscal, ya que este último proceso llevaría varios meses.

De acuerdo a las conversaciones con sus pares y otras autoridades del vecino país, se tendrá una respuesta al pedido de expulsión entre este lunes y martes.

“Flavio no tiene proceso en el Brasil, el que tiene un proceso es Wilson Acosta”, aclaró por su parte la fiscal Sandra Quiñonez en conferencia de prensa.

Dijo que Flavio es autor confeso ya que manifestó a las autoridades brasileñas que tuvo participación en el crimen de Medina y Almada, pero que esta confesión no tiene validez en el proceso si no se hace ante las autoridades paraguayas.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.