Redacción / HORA DEL ESTE
Ciudad del Este, es un bastión de resistencia para la defensa de la soberanía en frontera, el respeto a nuestros idiomas, costumbres, historia e identidad nacional. La actividad forma parte de las celebraciones del Bicentenario, y es impulsada por la Municipalidad de Ciudad del Este, a iniciativa del Viceministerio de Culto.
En conferencia de prensa, la jefa comunal acompañada de la directora de Gabinete del Viceministerio de Culto, Magister Belinda Paredes, educadores, representantes de la ciudadanía, procedió a explicar los detalles del evento.
“Les hablo a todos mis amigos, hermanos, colegas, vecinos, jóvenes, estudiantes, familias, para que nos acompañen a honrar a nuestra bandera, para sentirnos más orgullosos de ser paraguayos”, señaló Sandra Zacarías, intendenta municipal de Ciudad del Este.
“Que mejor que honrar a nuestra bandera, a las personas que nos legaron una patria libre y soberana, vamos a participar, para recibir a la caravana, a la bandera, que salió de Asunción, para el poyvi Ñuguaiti, el encuentro de banderas”, añadió.
Instó a todos los intendentes del Alto Paraná, a los representantes de los distritos y ciudades que conforman el área metropolitana, para que cumplan con su deber y responsabilidad ciudadana, participando de la nutrida programación del evento que se iniciará a partir de las 9:00 de la mañana.
El epicentro de las actividades, según detallaron los organizadores, será el puente de la amistad y el ex aeropuerto Alejo García, formando una especia de alfombra humana con la extensión de la bandera.
“Es una fiesta lo que ya estamos viviendo, un camión de las FF AA esta transportando los 245 rollos de bandera, que vienen de Asunción, destacamos la excelente coordinación con la Municipalidad de Ciudad del Este”, manifestó Belinda Paredes, directora de Gabinete del Viceministerio de Culto.
“Estamos organizando para que en todo el trayecto desde Asunción, los chicos de las escuelas puedan despedir, saludar, después de quedar o hacer paradas en algunos distritos del camino, llegaremos a Ciudad del Este”, acotó la profesional.
La actividad está previsto arrancar a las 9:00 de la mañana, con el encuentro de banderas (Poyvi Ñuguaiti), en el km 10 de la ruta internacional, 11:00 hs, partida de la caravana hacia el puente de la Amistad, bendición de la bandera a cargo del Monseñor Rogelio Livieres Plano, Obispo de la Diócesis de Ciudad del Este.
Despliegue de la bandera Paraguaya, mientras se ejecuta el Canto “Bandera de mi Patria tan Querida”, a cargo del grupo Mandu´ara, 12:00 hs, apertura del Festival artístico, palabras de circunstancias (actuación de aficionados, estudiantes, artistas), plaza Alejo García, Ex Aeropuerto. En el lugar entidades e instituciones públicas estarán prestando servicios a la ciudadanía, seguido de exposiciones y ferias de productos y artículos de artesanía, cuero, entre otros.
17:00 hs, Festival con Artistas Profesionales (Orquesta Sinfónica Juvenil “Dr. Francia”, Los Ojeda y otros), 18:30 hs, proyección de Mapping-Comision Nacional Bicentenario.