17 abr. 2025

Extiende convocatoria para proyectos que buscan eliminar los residuos hospitalarios

El Conacyt extendió el plazo para la presentación de proyecto de innovación y desarrollo tecnológico que aborde el desafío de eliminar residuos hospitalarios.

Sede. Fachada de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Sede. Fachada de la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Foto: Gentileza.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó de la extensión del plazo de cierre de la ventanilla abierta para Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico, denominado Desafío Relai vs. Covid-19 hasta el 8 de abril de 2022.

La convocatoria pretende apoyar a las empresas para que generen innovaciones en productos y procesos, con el fin de aumentar su productividad y su competitividad.

Podrán acceder a los beneficios de esta línea los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico que aborde el desafío de eliminar residuos hospitalarios de una forma más barata, rápida, simple y eficiente.

Se financiarán proyectos que contemplen actividades o investigaciones aplicadas que se encuentran en una etapa de desarrollo y representan un aporte significativo al estado de la técnica nacional. Asimismo, se resalta que en ningún caso los proyectos podrán centrarse en la adquisición de tecnología llave en mano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el desafío podrán postular las empresas legalmente establecidas en el país con fines de lucro, con al menos 18 meses de antigüedad, con la exclusión de aquellas que poseen fondos del presupuesto del Estado y/o subsidios del Estado. Además, las universidades, institutos superiores, institutos técnicos profesionales y centros de formación técnica solo podrán participar en la calidad de “entidades colaboradoras”.

La duración máxima del proyecto no deberá superar los 12 meses, completando la totalidad de las actividades previstas y cumplir con el cierre técnico y financiero de los mismos. La postulación se realizará a través del Sistema de Postulación de Instrumentos - SPI del Conacyt (http://spi.conacyt.gov.py).

Toda comunicación oficial será a través de este medio al usuario que realizó la postulación del proyecto. Para el presente desafío se encuentra disponible un presupuesto que asciende a USD 120.000. Por cada proyecto, el Conacyt podrá financiar hasta un monto máximo de USD 60.000 (sesenta mil dólares americanos). Para más información sobre la convocatoria Desafío Relai vs. Covid-19, ingresar a www.conacyt.gov.py.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.