26 abr. 2025

Extienden cuarentenas vigentes y en Alto Paraná disminuyen restricciones

Con la inclusión del sector gastronómico en el levantamiento gradual de la cuarentena en el Este del país, por Decreto N° 4067, el Poder Ejecutivo oficializó ayer las nuevas medidas dentro de la cuarentena vigente en el Departamento del Alto Paraná.

De esta manera, el Gobierno autorizó la actividad del sector gastronómico que podrá operar de 5:00 a 22:00 con agendamiento previo, reserva de mesa y con un registro individualizado de las personas atendidas, régimen actual de Asunción y Central, con el propósito de ralentizar la expansión del coronavirus. El decreto incluye prohibición para comercializar y distribuir bebidas alcohólicas desde las 20:00, como así también la circulación hasta ese horario. La medida, que se extenderá hasta el 4 de octubre, establece el horario excepcional de trabajo para los funcionarios públicos de 8:00 a 15:00. Estas nuevas disposiciones son más flexibles a poco más de dos meses de implementarse las restricciones de emergencia en el Alto Paraná. El 1 de agosto, por Decreto N° 3900, se resolvió que los comercios no esenciales funcionen en el horario restringido de 5.00 a 17.00, sin la habilitación de los espacios comunes. En julio, Ciudad del Este se convirtió en el epicentro de la pandemia en Paraguay, por lo que las autoridades decidieron aplicar ciertas restricciones. En principio, el Gobierno anunció la cuarentena total, pero la reacción de la ciudadanía hizo rever esta postura. EXTENSIÓN Además, por Decreto N° 4065, el Poder Ejecutivo extendió ayer por dos semanas más la fase 4 de la cuarentena inteligente para todo el país. Esto excluye a las ciudades y departamentos que se encuentran en otras fases, como Asunción, Central y Alto Paraná, entre otros. También por Decreto N° 4066 alargó por dos semanas más la cuarentena social en Asunción y en el Departamento Central que mantienen las mismas medidas, a casi un mes de su implementación. Ante el aumento de casos de Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recomendó el viernes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantener la cuarentena social en esta región del país por dos semanas más. El titular de Salud sostuvo que esta recomendación responde a que hay indicios de una desaceleración en los contagios en Asunción y Central, por lo que buscan confirmar esa tendencia y mantenerla hasta el 4 de octubre. Con respecto a Alto Paraná, indicó que existe una reducción de positivos, muertes y hospitalizados por Covid-19 en las últimas semanas. OTROS El domingo pasado, mediante el Decreto Nº 4045, el Gobierno oficializó también la cuarentena social en Concepción y Caaguazú, que estará vigente hasta el 27 de setiembre próximo. Actualmente, ambos departamentos se sitúan por detrás de Alto Paraná en cuanto a los casos activos. Caaguazú con 498 y Concepción con 426 por lo que las autoridades decidieron aplicar las restricciones sociales. Según el Dr. Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, en estas zonas se está reportando un leve descenso de contagios. Igualmente, manifestó que están pendientes de Cordillera y Guairá. La cuarentena inteligente en Paraguay empezó a regir desde el 3 de mayo y las fases presentaron retrocesos conforme explotaban los casos de Covid en distintos puntos del país.


NUEVA AMENAZA A LA SALUD

4.797
casos activos de coronavirus tiene el Departamento Central y tan solo cinco ciudades concentran el 65%.

1.024
casos activos de Covid tiene el Departamento de Alto Paraná, de los cuales 614 son de Ciudad del Este.