16 abr. 2025

Extienden hasta las 22.00 vacunación contra Covid-19 en Encarnación

Autoridades sanitarias de la ciudad de Encarnación extendieron hasta las 22.00 la vacunación contra el Covid-19 para que más personas puedan aplicarse las vacunas.

Encarnación..png

Extienden vacunación contra el Covid-19 en Encarnación.

Foto: Gentileza

La vacunación anticovid en el autovac de Encarnación, para personas de entre 18 y 49 años con enfermedades se base, se extiende hasta las 22.00 de este miércoles. La decisión fue tomada por autoridades municipales y sanitarias, tras una reunión mantenida en la jornada de este miércoles.

El objetivo es posibilitar que la gente, tras salir de su trabajo, pueda pasar por el Centro Cívico a recibir la primera dosis contra el Covid-19.

En ese sentido, el intendente Municipal de Encarnación, Sebastián Remezowski, se reunió con el equipo de la VII Región Sanitaria a los efectos de extender el horario de vacunación en el autovac del Centro Cívico Municipal.

Nota relacionada: Central logra récord de vacunación en un día contra el Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El objetivo de la propuesta es que las personas que salen de sus lugares de trabajo tengan la posibilidad de llegar hasta los puestos vacunatorios. Lo que buscamos es que la gente tenga más oportunidades para inmunizarse en el menor tiempo posible”, indicó el Remezowski.

El jefe comunal puso a disposición de la región sanitaria el personal del Hospital Municipal Pediátrico, a fin de ayudar en la campaña de vacunación.

Asimismo, desde este sábado también se estarán habilitando más puestos de vacunación en Encarnación como en la Terminal de Ómnibus y la Feria Municipal, entre otros. Mientras que a partir de la próxima semana, la vacunación estaría llegando a los barrios de la capital de Itapúa.

También puede leer: Salud estima vacunación masiva para la tercera o cuarta semana de julio

“Vamos a llegar a la mayor cantidad de gente posible, instando a cuidarse, de manera a poder disminuir la cantidad de casos positivos graves en los diferentes centros asistenciales. El resultado de este proceso va a ser un trabajo conjunto con los diferentes actores de la comunidad y representantes en los barrios”, apuntó Remezowski.

Más contenido de esta sección
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.