05 feb. 2025

Extradición de Arrom, Martí y Colmán desde Finlandia será más difícil

La Procuraduría General de la República admitió que la extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán desde Finlandia será más difícil. Paraguay no tiene representación diplomática en ese país.

Helsinki Finlandia.jpg

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán huyeron a Finlandia.

Foto: pixabay.com.

El procurador Sergio Coscia admitió en NoticiasPy que será más complicado extraditar a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán desde Finlandia, ya que no hay representación diplomática en ese país, solamente ante la Unión Europea.

En ese sentido, indicó que tienen que comunicar a las autoridades europeas “cuál es la posición paraguaya para levantar el estatus (de refugiados)”. Incluso, según su versión, no hay un tratado de extradición entre Paraguay y Finlandia.

Nota relacionada: Paraguay culpa a Justicia uruguaya y a Interpol de la huida de Arrom, Martí y Colmán

Para Coscia, fue por esa razón que Arrom, Martí y Colmán decidieron viajar a dicho país. Los tres partieron en la noche del martes desde Uruguay y realizaron una conexión en Madrid. En España fueron demorados por autoridades consulares, pero no se pudo evitar que sigan con su itinerario.

Igualmente, el procurador consideró que se fueron “lo más lejos posible” porque la Justicia está detrás de ellos, ya que tienen cuentas pendientes. Arrom, Martí y Colmán deben ser enjuiciados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Lea también: Arrom, Martí y Colmán logran viajar a Finlandia

Antes de ser juzgados huyeron al Brasil, donde estuvieron como refugiados durante varios años hasta este 2019, cuando ese país les retiró el estatus. Posteriormente, cruzaron a Uruguay, donde tramitaron el refugio hasta que finalmente viajaron al país nórdico.

Coscia criticó a la Justicia uruguaya por fallar a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que, aseguró, Paraguay envió toda la documentación pertinente, como el fallo a favor del Estado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y su condición de “delincuentes comunes”.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.