05 abr. 2025

Extraditan a Brasil a narco herido en Ja’umina Fest

31386484

Viajó. Bogado Quevedo fue entregado a la Policía Federal.

edgar medina

José Luis Bogado Quevedo, narcotraficante paraguayo, fue extraditado a Brasil ayer a través del Puesto de Migraciones en el Puente de la Amistad.

En territorio brasileño fue entregado a la Policía Federal para enfrentar una condena de 17 años por tráfico de drogas y responder por 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo había sido señalado por su vinculación con el asesinato de la influencer Cristina Vita Aranda, ocurrido en enero de 2022 durante el Festival Ja’umina Fest en San Bernardino.

En el ataque, sicarios intentaron atentar contra su vida, logrando herirlo, mientras que Aranda perdió la vida.

Por derivaciones del atentado, fueron procesados varios agentes policiales que habían falsificado los antecedentes de Bogado Quevedo. Sin embargo, este no estuvo procesado por el ataque, ya que aparece como presunta víctima.

Aunque su extradición estaba prevista para junio de 2024, el procedimiento fue suspendido porque había procesos pendientes en Paraguay.

Conforme con los antecedentes, la defensa de Bogado presentó un recurso extraordinario de casación contra el Acuerdo y Sentencia 44 del 9 de agosto de 2022, dictado por el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la capital.

En la Corte señalaron que el fallo no era impugnable mediante ese recurso, ya que la extradición solo verifica requisitos formales de acuerdo con el Tratado de Extradición.

La Sala Penal declaró inadmisible el recurso, confirmando la extradición de Bogado Quevedo, que fue ejecutado ayer por la Policía. E. M.

Más contenido de esta sección
Senadores, junto con abogados, están circularizando un formulario (ver QR) a fin de tener una base de datos de todas las víctimas, y así poder hacerles un seguimiento de sus causas.
El Jurado acumuló dos causas en contra del juez de Paz y advirtió que habría actuado con una clara intención de favorecer a los demandantes, tras sacar 88 resoluciones en violación de la ley.
Autoridades de la Fiscalía y Municipalidad de Encarnación buscan determinar las posibles causas del derrumbe. El plano aprobado era solo para cinco pisos, pero la estructura ya alzaba ocho niveles.