23 feb. 2025

Extraditan a Néstor Báez Alvarenga a Brasil por narcotráfico y lavado de dinero

Néstor Báez Alvarenga, considerado por organismos antidrogas como “un pez gordo” del narcotráfico en la frontera, fue extraditado este jueves a Brasil, donde enfrenta procesos por tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. Según la Policía, tiene fuertes vínculos con el Comando Vermelho.

nestor báez.jpg

El presunto narcotraficante fue llevado a Hernandarias en una avioneta y ahí fue entregado a autoridades brasileñas.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

La Fiscalía informó que en la mañana de este jueves Néstor Báez Alvarenga fue trasladado por aire desde la Agrupación Especializada de la Policía -su lugar de reclusión desde el 2018- hasta el aeropuerto Silvio Pettirossi. De ahí lo llevaron a Hernandarias para su entrega a las autoridades policiales de Brasil, donde finalmente quedó extraditado.

La jueza penal de Garantías Hilda Vallejo señaló que Báez Alvarenga, alias Bigote, enfrenta cuatro condenas que suman 88 años de cárcel. La orden de captura con fines de extradición fue librada por la Segunda Vara Federal de Curitiba, Estado de Paraná, Brasil.

Según los organismos antidrogas paraguayos, Báez Alvarenga es presuntamente “la mano derecha” de Luiz Fernando Da Costa (conocido como Fernandinho Beira Mar), líder de la facción criminal Comando Vermelho.

Lea más: Presunto mano derecha de Beira Mar pedido por Brasil cayó en Asunción

Báez Alvarenga, de acuerdo con la Justicia brasileña, es uno de los principales proveedores de cocaína y marihuana del Comando Vermelho en el vecino país.

La defensa del presunto narcotraficante intentó frenar la extradición con diversos recursos, sin embargo todos fueron rechazados.

Néstor Báez Alvarenga, momentos antes de ser entregado a la Policía de Brasil.

Néstor Báez Alvarenga, momentos antes de ser entregado a la Policía de Brasil.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

Luego de que las últimas presentaciones que hicieron sus abogados sean resueltas por la Corte Suprema de Justicia, la jueza Vallejo ordenó su entrega a las autoridades brasileñas para concretar su extradición.

Capturado en lujosa vivienda capitalina

Báez Alvarenga fue capturado en su lujosa residencia en el barrio Los Laureles de Asunción, en setiembre de 2018.

El operativo se realizó debido a los mandatos de la Justicia brasileña para su detención, ya que el hombre no tiene problemas con la Justicia en Paraguay.

Nota relacionada: Narcotráfico: Néstor Báez portaba documentos falsos

En 1998 Báez Alvarenga había sido detenido en territorio nacional remolcando un vehículo con droga y compurgó su condena con dos años de cárcel.

Posteriormente, en el 2011 fue detenido en Pedro Juan Caballero, pero después fue liberado en un cuestionado procedimiento de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.