El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), junto a la empresa Tajy Ambiental SA extrajeron este miércoles 22.000 litros de agua contaminada de la Laguna Cerro, como parte de los ensayos para establecer el mejor plan de remediación.
De acuerdo con el Mades, este ensayo en mayor escala ayudará a determinar la viabilidad técnica y económica del tratamiento para implementarlo en todo el volumen de agua de la laguna.
Nota relacionada: La incansable pobladora que dirige la defensa de laguna en Piquete Cué
El trabajo fue realizado por los especialistas de la firma acompañados por técnicos y fiscalizadores del Mades, el agua fue extraída a través de una motobomba y trasladada en un camión cisterna hasta la planta de tratamiento ubicada en Presidente Hayes.
Asimismo, los técnicos del Laboratorio Ambiental del Mades tomaron muestras de ambos sectores de la laguna, tanto la que fue afectada por la contaminación como la que se encuentra del otro lado del camino de terraplén, con lo que se busca monitorear el sitio a fin de determinar si existen filtraciones desde el sector contaminado hacia el otro sector.
Lea más en: Denunciarán a intendente por habilitar firma con varias faltas
En el caso, la empresa WalTrading SA es sindicada como responsable de la contaminación de Laguna Cerro, que incluso trascendió a nivel internacional mediante una denuncia del actor norteamericano Leonardo DiCaprio.
El Mades abrió sumario contra la empresa y además dispuso la suspensión de su declaración de impacto ambiental y el cese de sus actividades, además de ciertas medidas de mitigación a ser cumplidas por la empresa, disposiciones que fueron incumplidas por la firma.
También puede leer: Laguna Cerro: Hallan más pruebas de contaminantes en nuevo allanamiento
Además, se solicitó el cierre definitivo de la firma vía judicial, ante el hallazgo de la grave afectación del recurso natural como lo son la alta presencia de sustancias provenientes del procesamiento del cuero, además de las filtraciones constatadas que van desde el muro de la empresa directo a la laguna. El caso se encuentra a cargo de la jueza Elsa Idoyaga y el fiscal de la causa es Jalil Rachid.
El Mades menciona que en su última intervención, sus fiscalizadores junto a agentes del Ministerio Público nuevamente hallaron filtraciones de lixiviados bajo el muro, que se dirigían a la laguna, además de residuos provenientes del pelambre y restos de animales sin procesar enterrados con arena lavada, lo que suma nuevos agravantes en el marco de la investigación.