06 may. 2025

Eyesight publica Forking Paths, su nuevo disco

El proyecto Eyesight volvió al ruedo con un nuevo álbum, Forking Paths, más de dos décadas después de su primer trabajo que salió en la segunda mitad de la década del 90.

Eyesight.jpg

Eyesight fue reformado como dúo para este nuevo disco.

Eyesight, banda compuesta por Juan Andrés Ramírez, conocido como Zethyaz, y Juan Andrés Colmán, publicó su segundo álbum denominado Forking Paths. Este nuevo de larga duración de música paraguaya tiene ocho canciones que recorren el new wave, synth pop, industrial y trip hop, entre otros.

Ya en la segunda mitad del 2020, publicó Our Ashes y Forking Paths, adelantos de lo que sería el disco. En esta ocasión, el grupo lanzó Daggers into Bellls, cuyo video ya está disponible en YouTube. Esta canción contó con la colaboración de Nico Vera en la voz y Chino Corvalán en el bajo.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El videoclip estuvo a cargo de Paulo Lezcano y Dani Mora. Aparecen Cesia Ashmore, Sofía Orrego y Víctor Álvarez. Contó con el trabajo de Matías Irala, en la dirección creativa, Juan Ángel Monzón, en la producción y arte, Sandra González, en el vestuario, y Nath Planás en fotografía.

Eyesight se formó en 1995. Surgió como proyecto de Zethyaz, guitarrista de Sabaoth. En 1997 publicó su primer álbum, Shield of leaves. Ese trabajo se convirtió en material de culto ya que se agotó de inmediato y nunca fue reeditado.

En el 2018, Zethyaz refundó Eyesight como dúo, con Juan Andrés Colmán, que integró Exe y NOD, entre otros.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.