10 feb. 2025

Fabián Martí declaró en el caso que investiga clonación de líneas

El ex titular de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos, Gerardo Fabián Martí, declaró este martes en el caso que investiga la supuesta clonación de las líneas telefónicas de dos periodistas y un diputado.

fabián martí

El político liberal negó su participación en la clonación de las líneas telefónicas.

Foto: Dardo Ramírez.

El ex titular de la Dirección General de Estadística y Censos (Dgeec), Gerardo Fabián Martí, se había negado a declarar en la primera ocasión y este martes llegó hasta la sede el Ministerio Público, para finalmente hacerlo ante la fiscala Irma Llano.

Nota relacionada: Detienen a dos personas sospechosas de delitos informáticos

La agente del Ministerio Público explicó que el ex titular de la Dgeec reconoció que mantuvo una reunión con los imputados en la causa, Luis Bordón y Liz Centurión.

“Reconoció que se reunió con ellos, pero niega que los haya contratado para el acceso a las líneas”, dijo la fiscala Llano.

Llano explicó a los medios que aún se están procesando algunas evidencias en el caso y se aguarda el resultado de los peritajes a los celulares de Bordón y Centurión.

Entre los usuarios afectados por el hackeo se encuentran el diputado Carlitos Rejala y los periodistas Jorge Torres y Clari Arias.

Lea también: Allanan casa porque dueña hackeó cuenta de Facebook de ex y publicó archivos íntimos

En la causa fue imputado Luis Bordón, por los hechos punibles de acceso indebido a datos, acceso indebido a sistemas informáticos y asociación criminal.

Igualmente, otras dos personas fueron detenidas por la clonación de cuentas de líneas telefónicas y acceso a datos y aplicaciones de los propietarios reales de las líneas.

El Ministerio Público sospecha que Martí contrató a Bordón y Centurión para que estos realicen la clonación de las líneas de los periodistas y el político, para tener acceso a información sensible contenida en los celulares.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.