16 jul. 2025

Fábrica de automóviles reducirá jornada laboral y salarios en planta central de Brasil

Volskwagen disminuirá la jornada laboral en su sede central de Brasil y realizará el recorte del 12% de los salarios, ante problemas en la producción.

escarabajo

En julio de 2019, la empresa fabricante del escarabajo dio la despedida al icónico modelo y ahora va reduciendo su producción en Brasil.

Foto: rtve.es

Fuentes sindicales informaron que la multinacional alemana Volskwagen reducirá en un 24% la jornada de trabajo de sus empleados en la principal planta que tiene en Brasil y recortará en un 12% los salarios a partir de julio próximo.

La medida fue acordada entre la compañía y el Sindicato de Metalúrgicos de la ABC, debido a la falta de piezas para la producción de automóviles, en medio de la crisis global de escasez de semiconductores.

La principal planta de Volskwagen en Brasil está ubicada en el municipio de São Bernardo do Campo, en el estado de São Paulo. Y, según el sindicato, allí trabajan unos 8.200 empleados, de los cuales 4.500, que laboran en el área de producción, serán los directamente afectados.

Inicialmente, se pretendía suspender un turno de producción, pero debido al impacto que esto conllevaría se optó por negociar la reducción de la jornada laboral.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

“Es la mejor herramienta que tenemos por el momento, que se evaluará mes a mes y puede sufrir cambios hasta que la situación se normalice”, señaló Wellington Damasceno, director administrativo del sindicato, citado en un comunicado.

La medida se aplicará al regreso de las vacaciones colectivas de diez días de los trabajadores de producción —previstas entre el 27 de junio y el 7 de julio—, otra medida que también fue determinada dos semanas atrás por la falta de piezas y que se suma a otras similares registradas este año por la compañía alemana.

En los últimos meses, la falta de materias primas por el desabastecimiento mundial ha obligado a la mayoría de los fabricantes brasileños de vehículos a reducir considerablemente sus actividades.

Entre enero y mayo de este año Brasil fabricó 888.100 vehículos, un 9,5% menos frente a los producidos en el mismo periodo de 2021, debido a la crisis de suministro de piezas, agravada por la guerra en Ucrania.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).