06 abr. 2025

Fábrica de Ochsi: ¿Cómo ocurrió la nueva fuga de amoníaco? Hay dos trabajadores afectados

Dos de los cuatros trabajadores de la fábrica de embutidos Ochsi trasladados a IPS Ingavi se encuentran en observación a raíz de una nueva fuga de amoníaco. Supuestamente, el compuesto químico cayó a una canaleta durante la recarga en tambores.

Intervención en Ochsi en julio.jpeg

Intervención en Ochsi por nueva fuga de amoníaco.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

Julio Villalba, el director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Lorenzo, explicó a los medios cómo supuestamente ocurrió el nuevo caso de fuga de amoníaco en la misma planta de Ochsi que a raíz de un caso similar dejó cuatro fallecidos y 14 heridos en febrero pasado.

Aseguró que en el lugar no se encontraron rastros de combustible diésel, ya que el doctor Osvaldo Insfrán, el director médico del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi, afirmó que los pacientes a los que atendió el hospital manifestaron que olieron dicho hidrocarburo.

Una interventora del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) también descartó la presencia del crudo en el lugar y reforzó el reporte que dio el funcionario de la comuna local.

Nota relacionada: Reportan otra fuga de amoníaco en fábrica de Ochsi y con trabajadores hospitalizados

“Hubo aparentemente ahí una pequeña fuga en un efluente generado de una mezcla entre agua, glicol y amoníaco, en la sala de máquinas. Eso cayó a una canaleta (de desagüe) que va a la planta de tratamiento de efluentes, pero que pasa por el sector de lavandería, donde estaban estos trabajadores, que al inhalar percibieron eso, les afectó y fueron trasladados inmediatamento al centro asistencial”, señaló a Telefuturo.

De acuerdo con ambos interventores, una máquina de enfriamiento presentó fallas, por lo que la firma realizó la recarga de amoníaco en los tambores. En ese procedimiento se habría derramado a una canaleta que conducía a la lavandería de la empresa, donde dos trabajadores inhalaron la fuga a través de registros en el sector.

Lea también: Muere cuarto trabajador tras la fuga de gas amoníaco en la fábrica de Ochsi

“Supuestamente, el ingeniero Jonhy López, encargado del sector, dijo que hubo una rotura en la placa de enfriamiento. El líquido que enfría es amoníaco y para rectificar esa falla se hizo el vaciado y cargado en tambores, para su contención con agua”, detalló el funcionario municipal.

El director de IPS Ingavi indicó en una conferencia de prensa que los dos afectados presentaron respuestas respiratorias. Uno de ellos es una mujer que padece asma y el otro, un hombre que ya había sido una de las víctimas de la fuga anterior en febrero pasado y que quedó con un cuadro de hipersensibilidad.

Le puede interesar: Imputan a representante de Ochsi por delitos ambientales

Cuatro empleados habían sido trasladados al nosocomio, pero solamente dos quedaron hospitalizados para observación en el área de Urgencias.

“Ahora estamos interviniendo para instruir un nuevo sumario”, acotó el director ambiental de la municipalidad, quien señaló que la firma se expone a una eventual multa o suspensión de la patente comercial a partir de la investigación.

Agentes de la Fiscalía y funcionarios del Ministerio del Ambiente también se presentaron en la fábrica de embutidos para inspeccionar las instalaciones por lo ocurrido alrededor de las 9:30 de este lunes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.