17 abr. 2025

Fábrica de Ochsi: Trabajadores expuestos a nueva fuga de amoníaco fueron dados de alta

Los dos trabajadores de la firma Ochsi que estuvieron expuestos a una nueva fuga de amoníaco fueron dados de alta, luego de permanecer bajo observación en el Instituto de Previsión Social (IPS).

bomberos

Los dos trabajadores de la firma Ochsi que estuvieron expuestos a una nueva fuga de amoniaco fueron dados de alta.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los dos trabajadores de la firma Ochsi, afectados por una nueva fuga de amoníaco, fueron dados de alta. Estos presentaron una respuesta biológica a la inhalación del producto, pero no registraron complicaciones, informó Telefuturo.

Los trabajadores, identificados como Flaminio Ayala, de 28 años, y Myriam Rales, de 51, fueron a sus domicilios con signos de alarma ante cualquier situación. En principio, se había informado que eran cuatro trabajadores, pero solo fueron dos y se debió a la cantidad de personas que ingresaban al mismo momento al servicio de urgencia del nosocomio.

Lea más: Cómo ocurrió la nueva fuga de amoníaco? Hay dos trabajadores afectados

Ayala ya había sido víctima de la fuga de amoníaco en febrero del año pasado, cuando fallecieron cuatro compañeros suyos y hubo un total de 14 heridos. En el caso de la mujer, ella sufre de asma, pero no reviste gravedad.

El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Lorenzo, Julio Villalba, indicó que aparentemente hubo una pequeña fuga en un efluente generado de una mezcla entre agua, glicol y amoníaco en la sala de máquinas.

Entérese más: Reportan otra fuga de amoníaco en fábrica de Ochsi y con trabajadores hospitalizados

“Eso cayó a una canaleta (de desagüe) que va a la planta de tratamiento de efluentes, pero que pasa por el sector de lavandería, donde estaban estos trabajadores, que al inhalar percibieron eso, les afectó y fueron trasladados inmediatamente al centro asistencial”, había explicado.

De acuerdo con ambos interventores, una máquina de enfriamiento presentó fallas, por lo que la firma realizó la recarga de amoníaco en los tambores. En ese procedimiento se habría derramado a una canaleta que conducía a la lavandería de la empresa, donde dos trabajadores inhalaron la fuga a través de registros en el sector.

Supuestamente, hubo una rotura en la placa de enfriamiento, siendo el amoniaco el líquido utilizado para el efecto. Para rectificar la falla, se hizo el vaciado y cargado en tambores, para su contención con agua, según le manifestó al funcionario municipal, el ingeniero Jonhy López, encargado del sector.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.