16 abr. 2025

FaceApp regresa con la opción de cambio de género, pero riesgos son los mismos

Luego de que tuviera una gran aceptación envejeciendo el rostro, FaceApp volvió a aparecer después de un año, esta vez con la posibilidad de cambiar de género: caras masculinas se transforman en femeninas y viceversa.

cambio faceapp.jpg

El actor Robert Downey Jr transformado en mujer por la app FaceApp.

Foto: lanacion.com.ar

FaceApp, la aplicación que causó furor el año pasado y se convirtió en la app más descargada en unos 50 países por envejecer el rostro, es nuevamente noticia al ser utilizada por los usuarios para conocer cómo se verían si fueran del sexo opuesto.

Famosos, deportistas y los usuarios en general se vuelcan nuevamente a utilizar FaceApp olvidando el riesgo que representa la app por tener acceso a mucha información del teléfono.

En 2019 se había advertido sobre la vulnerabilidad de brindar información a la empresa sin saber qué harán con ella. El comentarista de tecnología Stilgherrian sugirió que este modelo de negocios está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin ninguna idea de cómo podría ser utilizado en el futuro.

Nota relacionada: FaceApp: Cómo funciona y cuáles son los riesgos

Esta semana, la atención se colocó en su política de privacidad actualizada el 6 de junio. En ella, los usuarios aceptan que el sistema registre el IP del dispositivo y a qué página ingresaron antes de usar su sistema.

Embed

El presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática de España, Fernando Suárez, fue más lejos y afirmó al diario El País que ceder estos datos a ciegas es como “vender el alma al diablo”, informó La Nación de Argentina.

También puede leer: FaceApp, una aplicación con apariencia legal que escapa al control de la Unión Europea

La aplicación fue creada por el ruso Yaroslav Goncharov y emplea redes neuronales para escanear los rostros, sacando una fotografía de la galería o tomándose una específica al abrir la app. La app está disponible para Android y Apple y es de descarga gratuita.

El servicio también fue acusado de racismo cuando se comprobó que uno de sus filtros blanqueaba la piel de usuarios de color con el supuesto objetivo de volverlas más atractivas. En su momento, Goncharov pidió disculpas por la situación y retiró las herramientas bajo cuestionamiento.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.