07 feb. 2025

FaceApp regresa con la opción de cambio de género, pero riesgos son los mismos

Luego de que tuviera una gran aceptación envejeciendo el rostro, FaceApp volvió a aparecer después de un año, esta vez con la posibilidad de cambiar de género: caras masculinas se transforman en femeninas y viceversa.

cambio faceapp.jpg

El actor Robert Downey Jr transformado en mujer por la app FaceApp.

Foto: lanacion.com.ar

FaceApp, la aplicación que causó furor el año pasado y se convirtió en la app más descargada en unos 50 países por envejecer el rostro, es nuevamente noticia al ser utilizada por los usuarios para conocer cómo se verían si fueran del sexo opuesto.

Famosos, deportistas y los usuarios en general se vuelcan nuevamente a utilizar FaceApp olvidando el riesgo que representa la app por tener acceso a mucha información del teléfono.

En 2019 se había advertido sobre la vulnerabilidad de brindar información a la empresa sin saber qué harán con ella. El comentarista de tecnología Stilgherrian sugirió que este modelo de negocios está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin ninguna idea de cómo podría ser utilizado en el futuro.

Nota relacionada: FaceApp: Cómo funciona y cuáles son los riesgos

Esta semana, la atención se colocó en su política de privacidad actualizada el 6 de junio. En ella, los usuarios aceptan que el sistema registre el IP del dispositivo y a qué página ingresaron antes de usar su sistema.

Embed

El presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática de España, Fernando Suárez, fue más lejos y afirmó al diario El País que ceder estos datos a ciegas es como “vender el alma al diablo”, informó La Nación de Argentina.

También puede leer: FaceApp, una aplicación con apariencia legal que escapa al control de la Unión Europea

La aplicación fue creada por el ruso Yaroslav Goncharov y emplea redes neuronales para escanear los rostros, sacando una fotografía de la galería o tomándose una específica al abrir la app. La app está disponible para Android y Apple y es de descarga gratuita.

El servicio también fue acusado de racismo cuando se comprobó que uno de sus filtros blanqueaba la piel de usuarios de color con el supuesto objetivo de volverlas más atractivas. En su momento, Goncharov pidió disculpas por la situación y retiró las herramientas bajo cuestionamiento.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU, el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.