28 may. 2025

FaceApp regresa con la opción de cambio de género, pero riesgos son los mismos

Luego de que tuviera una gran aceptación envejeciendo el rostro, FaceApp volvió a aparecer después de un año, esta vez con la posibilidad de cambiar de género: caras masculinas se transforman en femeninas y viceversa.

cambio faceapp.jpg

El actor Robert Downey Jr transformado en mujer por la app FaceApp.

Foto: lanacion.com.ar

FaceApp, la aplicación que causó furor el año pasado y se convirtió en la app más descargada en unos 50 países por envejecer el rostro, es nuevamente noticia al ser utilizada por los usuarios para conocer cómo se verían si fueran del sexo opuesto.

Famosos, deportistas y los usuarios en general se vuelcan nuevamente a utilizar FaceApp olvidando el riesgo que representa la app por tener acceso a mucha información del teléfono.

En 2019 se había advertido sobre la vulnerabilidad de brindar información a la empresa sin saber qué harán con ella. El comentarista de tecnología Stilgherrian sugirió que este modelo de negocios está recogiendo cantidades masivas de datos personales sin ninguna idea de cómo podría ser utilizado en el futuro.

Nota relacionada: FaceApp: Cómo funciona y cuáles son los riesgos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta semana, la atención se colocó en su política de privacidad actualizada el 6 de junio. En ella, los usuarios aceptan que el sistema registre el IP del dispositivo y a qué página ingresaron antes de usar su sistema.

Embed

El presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería Informática de España, Fernando Suárez, fue más lejos y afirmó al diario El País que ceder estos datos a ciegas es como “vender el alma al diablo”, informó La Nación de Argentina.

También puede leer: FaceApp, una aplicación con apariencia legal que escapa al control de la Unión Europea

La aplicación fue creada por el ruso Yaroslav Goncharov y emplea redes neuronales para escanear los rostros, sacando una fotografía de la galería o tomándose una específica al abrir la app. La app está disponible para Android y Apple y es de descarga gratuita.

El servicio también fue acusado de racismo cuando se comprobó que uno de sus filtros blanqueaba la piel de usuarios de color con el supuesto objetivo de volverlas más atractivas. En su momento, Goncharov pidió disculpas por la situación y retiró las herramientas bajo cuestionamiento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.