02 feb. 2025

Facebook acusó a Apple de perjudicar a pequeñas empresas

La red social Facebook lanzó este miércoles una fuerte ofensiva contra la gigante californiana Apple, acusándola de perjudicar a las pequeñas empresas con sus nuevas medidas de transparencia sobre recopilación de datos personales.

Mark Zuckerberg_21044629.jpg

Mark Zuckerberg, CEO de la red social Facebook.

Foto de internet

El grupo comandado por Mark Zuckerberg publicó un anuncio a página completa en varios de los principales diarios estadounidenses, incluidos The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal, y puso en línea un sitio web que recopilaba testimonios de pequeños comerciantes.

El blanco de Facebook es la actualización por Apple de su sistema de explotación móvil iOS, que obliga a los desarrolladores a brindar numerosos detalles sobre la recolección y la utilización de las informaciones personales de los usuarios en el App Store, la tienda online del gigante basado en Cupertino, California.

Esos detalles sobre los datos recopilados por la aplicación de Facebook son particularmente cuantiosos.

“Las nuevas reglas para el iOS 14 (sistema operativo móvil) de Apple tendrán un impacto negativo en muchas pequeñas empresas que luchan por mantenerse a flote y en la Internet libre, en la que todos confiamos más que nunca”, escribió Dan Levy, vicepresidente de publicidad y productos comerciales de Facebook, en una publicación de blog.

Apple ha esgrimido el argumento de la transparencia para defender estos cambios, que anunció desde junio y forman parte de una amplia política de la empresa sobre gestión de datos.

La funcionalidad ATT (App Trackig Transparency), que será desplegada a gran escala a comienzos de 2021 obliga a las aplicaciones móviles a pedir a los usuarios autorización para seguirlos paso a paso, respondiendo así a persistentes demandas de varias oenegés y grupos de defensa de los consumidores.

Pero Facebook, que en el verano boreal manifestó públicamente su oposición a la ATT, cree que Apple está mucho más interesada en las ganancias financieras que en la privacidad al limitar significativamente la capacidad de los desarrolladores para publicar anuncios dirigidos.

Estos contenidos son también una importante fuente de ingresos para la propia empresa de Zuckerberg.

“Esto obligará a las empresas a avanzar hacia modelos de suscripción y compra en la aplicación, lo que significa que Apple se beneficiará y muchos servicios gratuitos tendrán que ser de pago o salir del mercado”, indica Levy.

Levy acusa incluso a Apple de práctica anticompetitiva “al usar su control de la App Store para inflar su balance a expensas de los desarrolladores de aplicaciones y las pequeñas empresas”.

Facebook difundió el miércoles testimonios telefónicos de pequeños comerciantes estadounidenses que explicaron hasta qué punto la modificación de los criterios de las publicidades dirigidas podría afectar su actividad.

Otro punto de conflicto entre los dos gigantes reside en el hecho que el fabricante del iPhone cobra una comisión de hasta el 30% sobre las transacciones de los consumidores realizadas a través de la App Store.

El monto de este “tasa” ha estado en el medio de una disputa entre Apple y Epic Games, el editor del popular videojuego Fortnite, cuya descarga está prohibida en los dispositivos de Apple hasta el verano de 2021.

En su artículo, Levy dice que Facebook aportará elementos a la justicia para demostrar que esta prohibición afecta los ingresos publicitarios de la red social.

Apple no hizo pública ninguna reacción oficial a esta ofensiva de Facebook.

Pero en una cumbre en Bruselas la semana pasada, el vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, anticipó reacciones negativas a las nuevas medidas de transparencia.

Calificó entonces esos ataques de “declaraciones excéntricas” que constituían” intentos descarados de mantener el statu quo sobre la invasión de la privacidad”.

“Es obvio que algunas empresas harán todo lo posible para detener la función ATT o cualquier innovación similar, y para mantener su acceso sin obstáculos a los datos de los usuarios”, advirtió Federighi.

Varios especialistas también consideraron irónico que un gigante como Facebook se erija como defensor de las pymes.

Carolina Milanesi, de Creative Strategies, mostró sus dudas ante la voluntad real de la red social de “defender a las pequeñas empresas”, manifestada por Facebook en su inserto publicitario.

En realidad, dijo la experta, "#Facebook se enfrenta a Apple para mantener la capacidad de recopilar datos y generar ingresos”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.