10 abr. 2025

Facebook anuncia bloqueo indefinido de la cuenta de Donald Trump

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció este jueves el bloqueo “indefinido” de la cuenta del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, tras los disturbios ocurridos en Washington y el asalto al Capitolio por miles de sus seguidores.

Capitolio.jpg
Simpatizantes del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, frente a la puerta de la Cámara de Representantes después de violar la seguridad del Capitolio.

Foto: EFE.

“Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando nuestro servicio durante este periodo son simplemente demasiado grandes”, sostuvo Mark Zuckerberg en un comunicado.

“Por ello -agregó- estamos extendiendo el bloqueo que pusimos sobre sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y hasta al menos las próximas dos semanas hasta que la transición de poder pacífica se complete”.

Zuckerberg recalcó que la decisión del mandatario “de condonar en lugar de condenar las acciones de sus seguidores en el Capitolio han molestado con razón a la gente de EEUU y del mundo”.

Lea más: Trump acepta que se acaba su mandato y promete una “transición ordenada”

El gigante tecnológico ya había impedido el miércoles que Trump publicara en su plataforma durante 24 horas, pero ahora estableció un bloqueo “indefinido”.

Twitter tiene previsto reabrir la cuenta del mandatario este jueves después de que aplicase una suspensión temporal de 12 horas tras lo sucedido en el Congreso de EEUU.

Esta red social, la favorita de Trump, advirtió el miércoles que de darse nuevas violaciones de sus normas de civismo y contra la violencia por parte del gobernante conllevarán la suspensión permanente de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: Congreso de EEUU ratifica a Joe Biden como presidente electo

Tras una de las jornadas más convulsas de la historia de EEUU, el Congreso estadounidense ratificó este jueves el resultado de las elecciones de noviembre, y el presidente saliente, Donald Trump, se comprometió finalmente con una “transición ordenada” del poder al mandatario electo, Joe Biden.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.