03 may. 2025

Facebook anuncia más cambios

Facebook inició desde este jueves algunos cambios dentro del rediseño de la página. Esto incluye novedades en las tipografías y el aumento de tamaño de las fotografías que se despliegan en la sección de noticias.

Fotografía fechada el 28 de noviembre de 2013 que muestra a una persona mientras carga la aplicación de la red social Facebook en un celular. EFE/Archivo

Fotografía fechada el 28 de noviembre de 2013 que muestra a una persona mientras carga la aplicación de la red social Facebook en un celular. EFE/Archivo

Si estás notando algo extraño en tu perfil de Facebook no te sorprendas, la red social inició desde este jueves un rediseño que incluye cambios en las tipografías y un incremento en el tamaño de las fotografías que se despliegan en tu sección de noticias.

Si bien aún no se precisó cuándo llegarían a todos los usuarios, los cambios llegan un año después de que la misma red social anunciara una serie de transformaciones en su imagen y funcionamiento, informó CNN.

La red creada por Mark Zuckerberg inició con las modificaciones en su sección de noticias el 7 de marzo de 2013, con la división de las publicaciones en categorías.

En un comunicado, la firma dice que este cambio tiene como objetivo igualar los estilos entre la versión de escritorio y la móvil.

En 2008, la compañía sorprendió con “el nuevo Facebook”. Después en 2009 hubo modificaciones en las páginas de inicio de los usuarios y en 2011 implementó su línea de tiempo.

Más contenido de esta sección
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.