19 abr. 2025

Facebook convierte parte de su sede en un centro de vacunación

El gigante de internet Facebook anunció este viernes que llegó a un acuerdo con un proveedor sanitario local para convertir parte de su sede en Menlo Park (California, EEUU) en un centro de vacunación contra el Covid-19 abierto al público.

Vacunas.jpg

Aproximadamente el 10% de la población de EEUU ya se encuentra inmunizada.

Foto: EFE.

En una entrada en su cuenta en la red social, la jefa de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, explicó que colaborarán con la red de salud Ravenswood Family Health y que las instalaciones irán dirigidas a dar servicio a “las comunidades más afectadas” por el coronavirus.

Además, la ejecutiva indicó que también se alcanzaron acuerdos con el Gobierno de California y con organizaciones sin ánimo de lucro de la zona para crear puntos de vacunación ambulantes en cuatro de las zonas californianas en las que la pandemia ha causado más estragos.

Los más de 50.000 empleados de Facebook llevan más de un año sin acudir a las oficinas y los primeros no regresarán hasta mayo. Incluso entonces será únicamente el 10% de la plantilla, según apuntaron desde la empresa.

Te puede interesar: OMS: Todavía no hay datos para recomendar combinación de vacunas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, el cofundador y consejero delegado de la firma, Mark Zuckerberg, ya anunció el año pasado sus planes para que la mitad de los trabajadores de la empresa pasen a trabajar remotamente de forma permanente en los próximos 10 años, por lo que la compañía cada vez necesita menos espacio físico.

Estados Unidos alcanzó el jueves 30,9 millones de casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 560.065 fallecidos por la enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

En lo que a vacunas se refiere, 112 millones de personas (un 33,7% de la población) han recibido al menos una dosis, de las cuales 66,2 millones (19,9%) están ya completamente inoculadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.