02 may. 2025

Facebook elimina una red falsa con vínculos a Policía y Ejército de Filipinas

Facebook informó este martes que en las últimas horas eliminó una red con vínculos con la Policía y el Ejército de Filipinas, cuyos miembros escondían su identidad para tratar de influir en la opinión pública del país y atacar a ciertos colectivos y partidos.

Facebook-carta-abierta-empleados.png

Esta red consistía en 155 cuentas, 11 páginas, 9 grupos y 6 cuentas de Instagram.

Foto: rewisor.com

La empresa estadounidense suprimió 57 cuentas, 31 páginas y 20 cuentas de Instagram que escondían su origen policial o militar y actuaban de forma coordinada para criticar al Partido Comunista de Filipinas, a su brazo militar, el Ejército de la Nueva Gente, y a la oposición al presidente del país, Rodrigo Duterte.

La red estuvo activa durante 2019 y 2020 y compartió mensajes tanto en filipino como en inglés, tenía un total de 276.000 seguidores en Facebook, 5.500 en Instagram y se gastó USD 1.100 en publicidad.

En paralelo, la empresa de Menlo Park (California, EEUU) también suprimió otra red falsa con origen en China que trataba de influir en la opinión pública de Filipinas, el Sureste asiático y, en menor medida, en EEUU.

Nota relacionada: Facebook bloqueará los mensajes políticos antes de las elecciones en EEUU

Esta red consistía en 155 cuentas, 11 páginas, 9 grupos y 6 cuentas de Instagram, que se gestionaban por individuos desde la provincia China de Fujian que escondían su identidad.

En sus contenidos para Filipinas y el Sureste asiático, esta red compartía mensajes en mandarín, filipino e inglés favorables al presidente filipino y a los intereses de Pekín en la zona, y críticos con la oposición y las organizaciones y entidades consideradas contrarias a estos intereses.

En sus contenidos para EEUU, que Facebook indicó que apenas lograron ninguna trascendencia, estos hacían referencia a las elecciones de noviembre y eran tanto favorables como negativos con respecto a ambos candidatos: el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.

También puede leer: Facebook eliminó el doble de contenidos de odio en pleno boicot publicitario

Las páginas tenían en su conjunto 133.000 seguidores, las cuentas de Instagram lograron únicamente 150 seguidores, mientras que los grupos contaban con 61.000 miembros.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.