11 abr. 2025

Facebook exime de sus reglas sobre contenidos a personas VIP, según diario

Facebook desarrolló un sistema que en buena medida exime a numerosos famosos, políticos o periodistas de cumplir con sus normas de usuario, según documentos internos filtrados y publicados este lunes por The Wall Street Journal (WSJ).

Facebook blocks Australian users from viewing and sharing news_25220852.jpg

Foto: Archivo

El programa, conocido dentro de la empresa como XCheck, se creó inicialmente como un mecanismo para revisar con más detalle las medidas tomadas contra cuentas de perfil alto, pero terminó por proteger a muchos usuarios con un perfil relevante de las reglas que sí se imponen al resto de usuarios de Facebook, destaca el diario neoyorquino.

Según los documentos, en ocasiones XCheck ha blindado a personalidades cuyas publicaciones contenían incitación a la violencia o acoso, contenidos que normalmente les cuesta a otros usuarios sanciones como el cierre de sus cuentas.

Como ejemplo, el WSJ señala el caso del futbolista brasileño Neymar, quien en 2019 publicó en Facebook fotos con desnudos de una mujer que le había acusado de violación en un intento por defenderse y que fueron vistas por millones de personas antes de que la red social las eliminara y decidiera no actuar contra el perfil del jugador.

Los documentos también señalan que algunas de estas cuentas VIP han compartido sin consecuencias contenidos que los verificadores de Facebook consideraron falsos, desde que las vacunas son mortales a la supuesta cooperación de Hillary Clinton con una trama pedófila o unas presuntas palabras del ex presidente estadounidense, Donald Trump, llamando “animales” a todos los solicitantes de asilo.

En total, al menos 5,8 millones de usuarios estaban incluidos en 2020 en XCheck, lo que contradice las afirmaciones de Facebook de que el programa abarcaba un número pequeño de personas.

En general, la moderación en la plataforma creada por Mark Zuckerberg se vale de sistemas automatizados para detectar violaciones de sus normas contra el acoso, contenido sexual, discursos de odio o incitación a la violencia.

En algunos casos, los contenidos son eliminados automáticamente, mientras que en otros son moderados por empresas externas contratadas por Facebook que se encargan de analizar mensajes, fotos o videos detectados por esos sistemas o denunciados por usuarios.

Las cuentas incluidas en XCheck, sin embargo, reciben en esos casos un trato más favorable y los moderadores no pueden retirar contenidos inmediatamente, sino que el análisis pasa a empleados de Facebook y, en ocasiones, a altos ejecutivos.

Según el WSJ, en muchas instancias ello lleva a que no se tomen medidas ante contenidos problemáticos por parte de famosos.

En los documentos obtenidos por el WSJ, Facebook reconoce los problemas de este sistema y ha tratado de modificar el programa, pero el número de cuentas con privilegios no ha dejado de aumentar.

Andy Stone, un portavoz de la empresa, respondió a la información del periódico negando a través de Twitter que haya dos categorías de usuarios y defendiendo la decisión de hacer una segunda revisión de los contenidos de algunas cuentas relevantes para evitar errores.

Según Stone, lo único que muestran los documentos internos es que Facebook quiere mejorar ese programa y subrayó que eso es lo que ha estado haciendo en los últimos años.

Entre los usuarios que en el pasado estuvieron protegidos por XCheck y se vieron beneficiados por ello figuraba Trump, quien finalmente fue suspendido durante dos años por la plataforma por sus mensajes a raíz del asalto al Capitolio por parte de simpatizantes suyos el pasado enero.

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios ‘engullen’ materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.