24 may. 2025

Facebook habló con BlackBerry sobre la posible compra del fabricante, según el WSJ

Ejecutivos de la canadiense BlackBerry se reunieron la semana pasada con representantes de Facebook para tratar la posible venta al gigante de internet del fabricante de móviles, que pasa por horas bajas, según reveló hoy el Wall Street Journal.

Si Facebook comprara BlackBerry podría hacer uso de la importante cartera de patentes de los canadienses, valorada entre 1.000 y 3.000 millones de dólares. EFE/Archivo

Si Facebook comprara BlackBerry podría hacer uso de la importante cartera de patentes de los canadienses, valorada entre 1.000 y 3.000 millones de dólares. EFE/Archivo

EFE

Según fuentes conocedoras de la reunión representantes de BlackBerry volaron a California (EE.UU.) para hablar de una posible operación de venta que alimenta los rumores de que Facebook está cada vez más cerca de entrar en el negocio de los dispositivos móviles.

No obstante, no está claro si Facebook está interesado en comprar al otrora líder pionero en la creación de teléfonos inteligentes y que ahora lucha por mantenerse a flote ante la imposibilidad de ponerse a la altura de fabricantes como Apple o Samsung.

La red social de Mark Zuckerberg cada vez depende más de los ingresos de sus aplicaciones para móviles, aunque ha negado los rumores sobre el posible salto a la fabricación de sus propios dispositivos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pese al estancamiento de las ventas, los despidos y el estrepitoso fracaso del modelo Z10, BlackBerry no tiene deudas y cuenta con unos 2.600 millones de dólares de liquidez.

El pasado septiembre BlackBerry acordó que dejaría de cotizar en bolsa con la venta a su accionista mayoritario, Fairfax Financial Holdings, de la compañía por 4.700 millones de dólares. El plazo para cerrar esta operación acaba la semana próxima.

Si Facebook comprara BlackBerry podría hacer uso de la importante cartera de patentes de los canadienses, valorada entre 1.000 y 3.000 millones de dólares, para fabricar su propio teléfono y consolidar una tendencia en la industria tecnológica hacia la integración.

Google acordó la compra del fabricante Motorola en 2011 y el mes pasado Microsoft anunció la compra del finés Nokia, operaciones que en ambos casos se hacían con fabricantes de móviles de capa caída con la intención de que los gigantes de software e internet puedan mantenerse a la altura hegemónica de Apple.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.