13 feb. 2025

Facebook lanza Reels en Instagram, su apuesta para competir con TikTok

Instagram, propiedad de Facebook, anunció este miércoles el lanzamiento de Reels dentro de la red social, una nueva modalidad de compartir videos que quiere competir con TikTok, convertida en líder de este segmento y que ahora se enfrenta a un futuro incierto en Estados Unidos por su capital chino.

dims.jpg

Reels es el nuevo servicio de Instagram que comienza a funcionar este miércoles en 50 países.

Foto: engadget.com

Reels entra a competir con TikTok, que tiene unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos, en un momento en el que la aplicación, propiedad de la china Bytedance, negocia su venta a Microsoft o se arriesga a ser prohibida en Estados Unidos, como ha amenazado el presidente estadounidense, Donald Trump, que alega motivos de seguridad nacional.

El lanzamiento de Reels comienza este miércoles en 50 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Japón.

Lea más: Facebook lanza Shops, su apuesta por el comercio digital ante el Covid-19

También será accesible en Brasil, donde desde el año pasado Facebook probaba Reels, y en India, que en junio prohibió el uso de TikTok y otras app chinas tras el enfrentamiento militar con soldados indios muertos en una zona fronteriza en disputa.

El nuevo servicio de Instagram permitirá crear videos de 15 segundos con muchos de los componentes que hacían a TikTok única, como las herramientas de edición, realidad aumentada y de integración de música en el contenido.

Además, se enfocará más en el consumo del contenido de video, algo que también está detrás del éxito de TikTok, una de las app de más rápido crecimiento de los últimos años.

Entérese más: Facebook entrena inteligencia artificial para detectar “memes de odio”

Reels también emula el enfoque en creadores de contenido, celebridades y en mostrar recomendaciones basadas en popularidad general, no tanto en las preferencias individuales del usuario.

Instagram, con 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, tiene detrás el poderoso ecosistema de Facebook para hacer frente a TikTok, que, según Trump, dejará de operar en Estados Unidos el 15 de setiembre si no pasa de capital chino a estadounidense.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.