13 feb. 2025

Facebook lanza Shops, su apuesta por el comercio digital ante el Covid-19

Facebook aprovechó la coyuntura mundial derivada de la pandemia del Covid-19 para lanzar este martes su última apuesta por el comercio digital, Shops, una herramienta que permite a las empresas trasladar su catálogo completo de mercancías a la red social y las aplicaciones de su propiedad.

Facebook

Facebook Gaming ya se encuentra disponible en Google Play y App Store.

Foto: iProUP.

Mediante Shops, que es de uso gratuito para las compañías, estas pueden publicar todos sus productos en su página de Facebook, su perfil de Instagram, las historias que cuelguen y en anuncios pagados en la plataforma, todo ello sin necesidad de volver a cargar las imágenes e información en cada ocasión.

Lea más: Las redes sociales influyen más que las fuentes oficiales sanitarias

La integración total de las aplicaciones de Facebook y la centralización en una única herramienta son las principales novedades de Shops, puesto que la empresa de Menlo Park (California, EEUU) ya lleva años tratando de hacerse un hueco en el mundo del comercio electrónico.

“Es una experiencia sencilla y consistente en todas las aplicaciones, lo que lo hace más fácil para la gente”, indicó en la presentación virtual el cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, quien añadió que estos días están viendo “muchos pequeños negocios acceder al mundo online por primera vez”.

Además de Facebook e Instagram, Zuckerberg explicó que su intención es ampliar en el futuro las ventanillas de venta a WhatsApp, Messenger e Instagram Direct, también de su propiedad y donde las transacciones se llevarían a cabo mediante un chat.

Entérese más: Facebook entrena inteligencia artificial para detectar “memes de odio”

Pese a tratarse de una herramienta gratuita, la empresa espera que Shops contribuya a aumentar su facturación con el impulso de la publicidad en sus plataformas, que ha sufrido un duro golpe a causa del parón económico derivado de la pandemia.

“Nuestro modelo de negocio es la publicidad, así que en lugar de cobrar a las empresas por usar Shops, sabemos que si Shops les resulta útil, por lo general estas van a querer comprar más anuncios y, a la larga, ganaremos dinero con eso”, indicó Zuckerberg.

La pandemia de coronavirus (Covid-19) y las consecuentes restricciones a la movilidad y llamamientos al distanciamiento social decretadas en gran parte del mundo han disparado el comercio digital, que en EEUU se han disparado más de un 90% y, en Europa, un 82%, según los datos más recientes.

Le puede interesar: Facebook lanzó Messenger Rooms para contactar con amigos en video

La principal beneficiaria de esta subida ha sido la empresa más consolidada en el mercado de las ventas online, la estadounidense Amazon, aunque firmas que mueven un menor volumen de negocio también han experimentado grandes incrementos de ingresos, un espacio en el que ahora Facebook también quiere desempeñar un papel destacado.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.