18 feb. 2025

Facebook lanzó Messenger Rooms para contactar con amigos en video

Facebook lanzó este viernes un nuevo servicio, Messenger Rooms, que permitirá encontrar amigos en “salas” virtuales, una señal de que la competencia se está intensificando en torno a Zoom, la plataforma de videoconferencias que ha conquistado a millones de usuarios confinados a causa de la pandemia.

Messenger Rooms.jpg

Se espera que Messenger Rooms esté disponible para los casi 2.500 millones de usuarios de Facebook en las próximas semanas.

Foto: theverge.com

Los usuarios de la red social podrán invitar a hasta 50 personas, tengan o no una cuenta en Facebook, en la misma “sala” durante el tiempo que quieran, dijo este viernes Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la plataforma.

Le puede interesar: Facebook lanza una aplicación para transmisión en vivo de videojuegos

A diferencia de herramientas de videoconferencia de trabajo como Zoom, Messenger Rooms está diseñado para socializar con amigos y familiares, sea por cumpleaños, happy hours, clubes de lectura o grupos de padres.

“Esto está diseñado para ser más fortuito y espontáneo”, dijo Zuckerberg a la AFP.

“Simplemente mantengo una ventana abierta en mi computadora o teléfono y las personas a las que normalmente no podría evitar llamar entran allí", explicó.

“Siento que nos estamos perdiendo eso en nuestras vidas en este momento”, agregó.

El lanzamiento se produce en medio del avance de Zoom, diseñado como una plataforma de video de negocios, y de otros servicios de chat en línea como conexiones durante el encierro.

Los usuarios de Facebook podrán crear salas virtuales y decidir a quién invitar. “Podría pasar el rato en un sofá el fin de semana y enviar una invitación a todos mis amigos para que vengan a ‘pasar el rato en el sofá de la sala de estar’”, ejemplificó el creador de la plataforma.

Las salas incluyen efectos de realidad aumentada como orejas de conejo y extraterrestres, así como fondos simulados.

En un paso inusual, se habilita a quienes no posean cuentas o aplicaciones de Facebook a visitar Messenger Rooms.

“La gente simplemente puede enviar un enlace a su abuela o quien sea”, dijo Zuckerberg. Si no tiene la aplicación, el enlace se abrirá en un navegador, añadió.

También puede leer: WhatsApp permitiría más de cuatro personas en videollamadas

Facebook previó mecanismos de seguridad para evitar que invitados no deseados ingresen a salas virtuales, lo que ha ocurrido en Zoom. “Tenemos la ventaja de establecer un perímetro seguro”, dijo Zuckerberg.

Se espera que Messenger Rooms esté disponible para los casi 2.500 millones de usuarios de Facebook en las próximas semanas.

Pero además, el gigante de las redes sociales planea que las “salas” puedan crearse a partir de las plataformas de mensajería de Instagram y WhatsApp, parte del grupo tecnológico.

Facebook también duplicará a ocho el número de personas que pueden participar simultáneamente en las videollamadas grupales de WhatsApp.

Otra de las funciones por lanzarse es incluir al servicio de citas de Facebook una opción para invitar a personas a citas virtuales mediante el chat de video de Messenger.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.