09 abr. 2025

Facebook modifica su red para evitar interferencia en elecciones de EEUU

El gigante tecnológico Facebook presentó este lunes una serie de cambios para intentar evitar campañas de desinformación e interferencia extranjera en su plataforma de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán en noviembre de 2020.

facebook.jpg

Facebook realizó una serie de cambios en su red.

Foto: Pixabay.

“Tenemos la responsabilidad de detener el abuso y la interferencia electoral en nuestra plataforma. Es por eso que hemos realizado importantes inversiones desde 2016 para identificar mejor nuevas amenazas, cerrar vulnerabilidades y reducir la propagación de información errónea viral y cuentas falsas”, señaló la empresa en su blog.

Es por eso que Facebook anunció este lunes “varias medidas nuevas para ayudar a proteger el proceso democrático y brindar una actualización sobre las iniciativas que ya están en marcha”.

Los cambios incluyen nuevos requisitos para los propietarios de páginas de Facebook, que deben ser más claros ahora sobre las organizaciones que dirigen o si están vinculados a medios de comunicación estatales de un país.

También incluirá una herramienta para facilitar la comprensión de los anuncios políticos que rastreará los gastos de los candidatos a la Presidencia de EE.UU.

Le puede interesar: Facebook compra empresa dedicada al control de ordenadores con el cerebro

Asimismo, para combatir la injerencia extranjera, la red social protegerá las cuentas de candidatos, funcionarios electos y sus equipos con nuevos mecanismos.

Con el objetivo de prevenir la propagación de información errónea, Facebook añadirá etiquetas de verificación de datos “más claras”, aunque la compañía no dio más detalles al respecto.

Por último, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg prohibirá la publicación de ciertos anuncios que sugieren que votar es “inútil” o aconsejan a las personas que no voten.

También este lunes, la compañía de Zuckerberg anunció el cierre de cuatro redes de cuentas falsas que actuaban tanto en Facebook como en Instagram de manera coordinada y que tenían su presunto origen en Irán y en Rusia.

En el caso de la red supuestamente vinculada a Moscú, Facebook cerró 50 cuentas de Instagram manejadas por personas que se hacían pasar por estadounidenses en estados clave y que compartían contenidos políticos de todo signo.

Lea también: PayPal abandona el proyecto de criptomoneda libra de Facebook

Una de las redes manejadas desde Irán, según Facebook, tenía como foco países latinoamericanos como Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y México.

Estos anuncios de Facebook llegan dos días antes de que Zuckerberg testifique ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja sobre los planes de la empresa de lanzar una criptomoneda.

Se espera que los legisladores presionen al directivo sobre el trabajo de Facebook para proteger las elecciones estadounidenses de manipulación extranjera, después de que se conociera que en 2016 varios agentes rusos difundieron falsedades en esa red social para impulsar al ahora presidente estadounidense, Donald Trump, y dañar a la candidata demócrata Hillary Clinton.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.