03 may. 2025

Facebook niega manipular contenido en la red en contra de los conservadores

La red social Facebook negó este martes que sus empleados manipulen la sección de noticias populares (Trending Topics) con el fin de suprimir los puntos de vista conservadores e impulsar otros temas no destacados.

facebook_jpg_afp.jpg

Foto: www.ntn24.com.

EFE


La controversia se desató después de que el sitio web de tecnología Gizmodo citara este lunes a excontratistas anónimos de Facebook diciendo que la red manipulaba la sección de noticias populares.

“Nos tomamos estos informes muy en serio y no hemos encontrado pruebas de que esas alegaciones anónimas sean ciertas”, afirmó hoy en su muro de Facebook Tom Stocky, el ejecutivo responsable de la sección de noticias populares.

Stocky hizo hincapié en que existen “pautas rigurosas” para asegurar que el equipo que revisa las noticias más populares garantiza la neutralidad en la selección de artículos.

“Esas pautas no permiten suprimir puntos de vista políticos”, destacó el directivo de Facebook, quien insistió en que tampoco hacen posible el dar prioridad a un punto de vista sobre otro o a un medio de comunicación frente a otro.

“La sección de Trending Topics está diseñada para mostrar las conversaciones que tienen lugar en Facebook. Los temas populares saltan a la superficie gracias a un algoritmo y después los audita un equipo para confirmar que efectivamente esas noticias son las más populares en el mundo real”, dijo Stocky.

El directivo de Facebook aseguró que la red social quiere estimular un “diálogo político robusto”.

“Facebook no permite o aconseja a las personas que revisan el discriminar de forma sistemática ciertas fuentes de ninguna ideología y hemos diseñado nuestras herramientas para impedir que eso sea posible”, explicó Stocky.

La información publicada por el blog de tecnología Gizmodo asegura que trabajadores de Facebook impidieron que temas sobre el exaspirante republicano a la Casa Blanca Mitt Romney y otros políticos conservadores aparecieran en la sección de noticias más populares.

Según Gizmodo, el equipo de Facebook excluyó también historias del sitio conservador Breitbart, incluso cuando estas eran populares.

El senador republicano John Thune exigió hoy al consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, que conteste personalmente a esas acusaciones.

“Facebook debe responder esas acusaciones tan graves y hacer que asuman la responsabilidad los que tuvieron la culpa de que existiera manipulación en el caso de que esta sucediera”, afirmó Thune en un comunicado.

“Cualquier intento por parte de una plataforma neutral e incluyente de censurar o manipular la discusión política es un abuso de confianza y no se ajusta a los valores de una internet abierta”, destacó el senador republicano.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo Papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.