11 abr. 2025

Facebook pagará USD 117.000 a un bombero por recibir insultos de cuentas falsas

Facebook Argentina deberá pagar USD 117.000 a un bombero, por no cumplir un fallo de la corte que le pedía cerrar perfiles falsos desde los cuales recibía insultos.

facebook.jpg

Facebook dificultará a las marcas promocionarse en la red social sin pagar. Foto: www.cromo.com.uy

El demandante, cuya identidad no fue revelada, entabló un proceso desde abril de 2013 para que Facebook diera de baja perfiles falsos desde donde le escribieron insultos relacionados con una disputa laboral, publica la web peru21.pe

El martes, un juez civil ordenó la indemnización al bombero y dictó una multa de 5,900 dólares por cada mes de retraso en el cumplimiento de la orden.

Según Ezequiel Zabale, abogado del demandante, éste trabaja en una institución de bien público y después de que se plantearan diferencias con la comisión directiva lo empezaron a agredir desde cuentas de Facebook con perfiles desconocidos para él.

La causa se inició en abril de 2013, pero en un principio el demandante sólo reclamaba el cierre de los perfiles de los falsos usuarios, sin pedir indemnización económica. El juez dictó la primera sentencia favorable hace un año, pero los perfiles siguen activos a la fecha.

La notificación fue enviada tanto a la sede en Argentina como en la central en Estados Unidos, precisó el abogado. El fallo del juez puede ser apelado por la empresa. En Argentina, Facebook cuenta con 23 millones de usuarios activos por mes, sobre 1.280 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.