17 may. 2025

Facebook recibe multa simbólica por violar ley británica de datos

El regulador de información británico impuso a Facebook una multa simbólica por incumplir la ley de protección de datos, después de que la consultora Cambridge Analytica accediera de forma indebida a los datos de millones de usuarios.

facebook-f8-2018-0288.jpg

El fundador y máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

CNET

La multa de 500.000 libras esterlinas es menos de lo que ingresa en 10 minutos la empresa de redes sociales valorada en USD 590.000 millones, pero es la cantidad máxima permitida y pone de manifiesto cómo los reguladores están encontrando fallos en sus prácticas comerciales.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido interrogado por parlamentarios estadounidenses y europeos sobre cómo Cambridge Analytica consiguió indebidamente los datos personales de 87 millones de usuarios de Facebook. La compañía ha prometido reformar sus políticas antes de las elecciones locales de Reino Unido del próximo año.

Al actualizar su investigación sobre el uso de análisis de datos en campañas políticas, la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés) de Reino Unido dijo que multaría a Facebook, que aún puede presentar nuevas alegaciones antes de que se tome una decisión final.

La comisaria de información, Elizabeth Denham, dijo que Facebook había violado la ley al no proteger la información de sus usuarios y no ser transparente sobre la forma en que otras empresas habían recopilado datos de su plataforma.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Las nuevas tecnologías que usan el análisis de datos para dirigirse a personas dan a los organizadores de campañas la capacidad de conectarse con los votantes individuales. Pero esto no puede ser a expensas de la transparencia, la equidad y el cumplimiento de la ley”, dijo en un comunicado.

La multa es la máxima permitida por la antigua ley de protección de datos de Reino unido, reemplazada por el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en mayo, según el cual las empresas pueden ser condenadas a multas de hasta el 4 por ciento de los ingresos por infracción.

Facebook dijo que estaba revisando el informe y que responderá pronto.

Más contenido de esta sección
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.