20 may. 2025

Facebook se rediseña para dar destaque a los grupos y las historias

La red social más usada del mundo, Facebook, anunció este martes un rediseño de su aplicación para móviles con el objetivo de dar más preeminencia a los grupos y a las historias y que, como curiosidad, elimina la característica franja superior de color azul.

facebook-messenger-rediseño.jpg

El nuevo diseño busca hacer más atractiva a la plataforma.

Foto: ADSLZone

El propio consejero delegado y cofundador de la compañía, Mark Zuckerberg, fue el encargado de revelar los cambios durante la conferencia de desarrolladores F8 que la firma celebra estos días en San José (California) y enmarcó la renovación en su proyecto de hacer virar a Facebook hacia las relaciones de comunidad.

“El primer superpoder que internet nos dio fue la capacidad de conectar con cualquier persona que quisiésemos. Pero el futuro es privado. Una plataforma social privada será en el futuro incluso más importante en nuestras vidas que una plaza del pueblo digital”, dijo Zuckerberg.

Te puede interesar: WhatsApp pondrá fin a las capturas de pantalla

El nuevo diseño luce el blanco por encima del azul corporativo de Facebook, destaca todavía más que hasta ahora las historias compartidas (breves videos efímeros que los usuarios cuelgan en la red al estilo de Instagram) y resalta también los grupos, tanto aquellos a los que el internauta ya pertenece como los sugeridos.

"(La versión rediseñada) da mucha más importancia a las comunidades (grupos) y los hace tan centrales como a los amigos”, apuntó el consejero delegado de la empresa de Menlo Park (California).

Zuckerberg también se refirió a las numerosas críticas que ha recibido la red social por contribuir a expandir noticias falsas y teorías conspirativas y aseguró que la empresa tomará medidas para garantizar que los grupos que propaguen este tipo de contenidos no son recomendados por los algoritmos a los usuarios.

La nueva versión de la aplicación para móviles de Facebook, bautizada como FB5, está disponible desde este mismo martes en EE.UU. y llegará al resto del mundo de forma paulatina durante las próximas semanas, mientras que la versión para ordenadores de sobremesa deberá esperar todavía unos meses.

El pasado 6 de marzo y después de un 2018 en el que los escándalos en Facebook fueron casi constantes, Zuckerberg prometió reconvertir la red social en una “plataforma de comunicaciones centrada en la privacidad” tomando como referente la popular aplicación de mensajería WhatsApp, también de su propiedad.

Lea más: Informático que reclama la mitad de Facebook pide asilo en Ecuador

En esa ocasión el cofundador de la red social explicó que la gente “cada vez tiene más interés en conectar con otros de forma privada en lo que sería el equivalente digital de un salón”.

Además, reveló que Facebook ha visto en los últimos años cómo los mensajes privados, las publicaciones efímeras (al estilo de Snapchat) y la actividad dentro de pequeños grupos en la red social son las áreas de mayor crecimiento en las interacciones “online”.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.