24 abr. 2025

Facebook se rediseña para dar destaque a los grupos y las historias

La red social más usada del mundo, Facebook, anunció este martes un rediseño de su aplicación para móviles con el objetivo de dar más preeminencia a los grupos y a las historias y que, como curiosidad, elimina la característica franja superior de color azul.

facebook-messenger-rediseño.jpg

El nuevo diseño busca hacer más atractiva a la plataforma.

Foto: ADSLZone

El propio consejero delegado y cofundador de la compañía, Mark Zuckerberg, fue el encargado de revelar los cambios durante la conferencia de desarrolladores F8 que la firma celebra estos días en San José (California) y enmarcó la renovación en su proyecto de hacer virar a Facebook hacia las relaciones de comunidad.

“El primer superpoder que internet nos dio fue la capacidad de conectar con cualquier persona que quisiésemos. Pero el futuro es privado. Una plataforma social privada será en el futuro incluso más importante en nuestras vidas que una plaza del pueblo digital”, dijo Zuckerberg.

Te puede interesar: WhatsApp pondrá fin a las capturas de pantalla

El nuevo diseño luce el blanco por encima del azul corporativo de Facebook, destaca todavía más que hasta ahora las historias compartidas (breves videos efímeros que los usuarios cuelgan en la red al estilo de Instagram) y resalta también los grupos, tanto aquellos a los que el internauta ya pertenece como los sugeridos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

"(La versión rediseñada) da mucha más importancia a las comunidades (grupos) y los hace tan centrales como a los amigos”, apuntó el consejero delegado de la empresa de Menlo Park (California).

Zuckerberg también se refirió a las numerosas críticas que ha recibido la red social por contribuir a expandir noticias falsas y teorías conspirativas y aseguró que la empresa tomará medidas para garantizar que los grupos que propaguen este tipo de contenidos no son recomendados por los algoritmos a los usuarios.

La nueva versión de la aplicación para móviles de Facebook, bautizada como FB5, está disponible desde este mismo martes en EE.UU. y llegará al resto del mundo de forma paulatina durante las próximas semanas, mientras que la versión para ordenadores de sobremesa deberá esperar todavía unos meses.

El pasado 6 de marzo y después de un 2018 en el que los escándalos en Facebook fueron casi constantes, Zuckerberg prometió reconvertir la red social en una “plataforma de comunicaciones centrada en la privacidad” tomando como referente la popular aplicación de mensajería WhatsApp, también de su propiedad.

Lea más: Informático que reclama la mitad de Facebook pide asilo en Ecuador

En esa ocasión el cofundador de la red social explicó que la gente “cada vez tiene más interés en conectar con otros de forma privada en lo que sería el equivalente digital de un salón”.

Además, reveló que Facebook ha visto en los últimos años cómo los mensajes privados, las publicaciones efímeras (al estilo de Snapchat) y la actividad dentro de pequeños grupos en la red social son las áreas de mayor crecimiento en las interacciones “online”.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.