09 feb. 2025

Fachada de estacionamiento se derrumba en el centro de Asunción: Hay desvío del tránsito

Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.

Derrumbe estacionamiento Casa Paraná.jpeg

La mayor parte de los escombros y la columna del tendido eléctrico se esparcieron sobre la calle Herrera.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Alrededor de las 10:30 de este martes, un fuerte ruido causó pánico entre los transeúntes que circulaban sobre las calles Herrera y Tacuary, en el microcentro de la ciudad de Asunción.

Se trató del derrumbe de la fachada de una estructura edilicia que es utilizada como estacionamiento de un local comercial en la zona.

Varios vehículos aún se encuentran en el interior del predio y, aparentemente, no registran daños.

La mayor parte de los escombros y la columna del tendido eléctrico se esparcieron sobre la calle Herrera, una de las arterias principales de salida del microcentro.

Ante esa situación, efectivos policiales ya comenzaron a desviar el tránsito vehicular.

“Fue como una explosión”, expresó Azucena a NPY, una de las personas que se encontraban en el lugar en el momento en que se produjo el derrumbe.

Nota relacionada: Peligro mortal: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

Los testigos señalaron que “de milagro” no se reporta ninguna persona herida, pero señalaron que una mujer se salvó por pocos segundos.

Se trata de una zona muy transitada todos los días.

Los comerciantes de la zona señalan que muchas de las construcciones son antiguas y no cuentan con los mantenimientos correspondientes.

En noviembre del 2024, las fachadas de varios comercios abandonados sobre Presidente Franco, cerca de la sede de la Vicepresidencia, se derrumbaron provocando un corte de luz en la zona.

Más contenido de esta sección
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.