16 abr. 2025

Fachada de estacionamiento se derrumba en el centro de Asunción: Hay desvío del tránsito

Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.

Derrumbe estacionamiento Casa Paraná.jpeg

La mayor parte de los escombros y la columna del tendido eléctrico se esparcieron sobre la calle Herrera.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Alrededor de las 10:30 de este martes, un fuerte ruido causó pánico entre los transeúntes que circulaban sobre las calles Herrera y Tacuary, en el microcentro de la ciudad de Asunción.

Se trató del derrumbe de la fachada de una estructura edilicia que es utilizada como estacionamiento de un local comercial en la zona.

Varios vehículos aún se encuentran en el interior del predio y, aparentemente, no registran daños.

La mayor parte de los escombros y la columna del tendido eléctrico se esparcieron sobre la calle Herrera, una de las arterias principales de salida del microcentro.

Ante esa situación, efectivos policiales ya comenzaron a desviar el tránsito vehicular.

“Fue como una explosión”, expresó Azucena a NPY, una de las personas que se encontraban en el lugar en el momento en que se produjo el derrumbe.

Nota relacionada: Peligro mortal: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

Los testigos señalaron que “de milagro” no se reporta ninguna persona herida, pero señalaron que una mujer se salvó por pocos segundos.

Se trata de una zona muy transitada todos los días.

Los comerciantes de la zona señalan que muchas de las construcciones son antiguas y no cuentan con los mantenimientos correspondientes.

En noviembre del 2024, las fachadas de varios comercios abandonados sobre Presidente Franco, cerca de la sede de la Vicepresidencia, se derrumbaron provocando un corte de luz en la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.