22 may. 2025

Facturación electrónica ayudará a reducir evasión, asegura la SET

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que la facturación electrónica contribuirá en la lucha contra la evasión de impuestos al permitir la trazabilidad de los documentos.

tributacion.JPG

La Subsecretaría de Tributación estableció una tregua tributaria hasta fin de año.

Archivo

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), afirmó en radio Monumental 1080 AM que la facturación electrónica ayudará a reducir la evasión de impuestos y también facilitará las gestiones de los contribuyentes.

El análisis del titular de la SET viene de la mano con un reporte al que accedió Última Hora, mediante el Portal de Acceso a la Información Pública, que da cuenta de que los sectores de servicio, comercio y construcción son los que más defraudaron al Fisco entre enero y agosto de este año.

Lea más: Servicio, comercio y construcción son los rubros que más evaden impuestos

“La facturación electrónica ayudará a reducir la evasión de impuestos. También facilitará las gestiones de los contribuyentes, sobre todo cuando se trata de guardar facturas por cinco años”, enfatizó Orué.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, indicó que están realizando una gran campaña de concienciación. “La formalización no es solo pagar impuestos, también representa un crecimiento”, expresó.

El secretario de Estado enfatizó en la importancia de la tecnología para detectar situaciones irregulares.

El primer puesto de la lista es ocupado por el sector servicio. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la Administración Tributaria finiquitó 58 fiscalizaciones a este sector.

Sigue el sector comercio, al que se aplicaron 50 sanciones por evasión; mientras que cierra el top tres el rubro de la construcción, con 28 controles finiquitados.

El informe menciona que, solamente en estas fiscalizaciones ya culminadas, la SET recaudó unos G. 87.574 millones (USD 12,5 millones al cambio actual).

Facturación electrónica

La Resolución 105/21 de la SET establece que la obligatoriedad de la emisión de facturas de los contribuyentes será primero para aquellos inscriptos de forma voluntaria en el programa.

La obligatoriedad para el resto entrará a regir desde el 2 de enero de 2023.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.