05 abr. 2025

Facturas falsas en Central: Fiscalía allana fundación y estudios contables

El Ministerio Público allanó este viernes una fundación en Asunción y varios estudios contables en Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el marco de un supuesto esquema de facturas falsas que involucra al gobernador Hugo Javier González.

hugo javier

La Fiscalía allanó este viernes la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y dos estudios contables.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia allanó este viernes la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), donde también funcionaba un estudio contable, e incautó documentaciones, computadoras y soportes magnéticos, en el marco de una investigación que involucra al gobernador Hugo Javier González.

Lea más: Anticorrupción verifica obras hechas por Central con los fondos Covid

Asimismo, los fiscales Francisco Cabrera y Jorge Arce allanaron dos estudios contables ubicados en Fernando de la Mora y San Lorenzo, de donde retiraron un gran volumen de documentaciones.

Los allanamientos se hacen a raíz del hallazgo de facturas falsas en la rendición de cuentas que presentó la Gobernación del Departamento Central. Las facturas falsificadas guardan relación con la fundación allanada y el monto rondaría los G. 5.105.600.000 para la ejecución de obras.

Entérese más: Principal asesor de Hugo Javier estuvo imputado anteriormente por soborno

La Gobernación recibió G. 6.382 millones para la reactivación económica y combate al coronavirus, en el marco de la pandemia y con fondos provenientes de la Ley de Emergencia Sanitaria, cuyo monto asciende a USD 1.600 millones.

La Senac y la Subsecretaría de Estado de Tributación presentaron una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, declaración falsa, manipulación de graficaciones técnicas y frustración de la persecución penal. Estos delitos tienen penas máximas de entre 5 y 10 años de cárcel

Con la rendición se detectó la presentación de facturas de empresas fantasmas, documentos apócrifos y hasta comprobantes de compañías que no tienen nada que ver con los rubros adjudicados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.