08 feb. 2025

Facturas falsas: Cuarto intermedio en audiencia para periodistas

La jueza Clara Ruiz Díaz declaró un cuarto intermedio hasta el próximo lunes en la audiencia para los periodistas implicados en presunta producción de documentos no auténticos.

yota.jpg

Los comunicadores acudieron este jueves al Palacio de Justicia.

Foto: Poder Judicial.

La jueza Clara Ruiz Díaz resolverá, el próximo lunes 4 de octubre, el pedido de criterio de oportunidad para los periodistas Yolanda Park, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los implicados fueron convocados este jueves al Palacio de Justicia para la audiencia preliminar por presunta producción de documentos no auténticos.

El Ministerio Público había solicitado el criterio de oportunidad en la causa.

Esto debido a que se acercaron a testificar que no sabían lo que estaba pasando y que todo se encontraba en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar y abonaron la multa ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

En la megaevasión están involucrados cerca de 200 contribuyentes y más de cincuenta empresas de maletín. Una imprenta clandestina se encargaba de la impresión de los documentos falsos.

Lea además: Jueza rechazó audiencia virtual para periodistas

Antecedentes

La investigación se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas.

Recientemente, la jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral y público la causa contra el propietario de una imprenta que funcionaba de manera clandestina y que supuestamente imprimió 14.050 facturas falsas.

Se trata de Rodney Quintana, quien está acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Quintana es dueño de una imprenta clandestina que está cerca del Hospital de Trauma, en Asunción, de ahí se sacaron 14.050 facturas que luego llegaron a los 192 contribuyentes evasores por medio de las 52 empresas de maletín.

Según el fiscal Juan Ledesma, supuestamente, el acusado Rodney Quintana imprimió en una gráfica clandestina facturas, que fueron entregadas a Mario César Ferreira, quien no contaba con la autorización de los contribuyentes para la impresión, las cuales fueron luego comercializadas.

Entre los que obtuvieron facturas falsas están los periodistas Ji Gyeong Park (Yolanda Park), por la suma de G. 929.412.550, mientras que Jorge Vera, Chipi, por G. 82.745.456. También el periodista Carlos Troche Cristaldo, por G. 28.090.909.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.