24 may. 2025

Facturas falsas: Engineering dice que no son objeto de investigación

El vicepresidente de Engineering, Juan Andrés Campos Cervera Arroyo, aseguró que el Ministerio Público se constituyó en la firma para pedir documentos emitidos por un tercero. Negó que la empresa a su cargo tenga relación con el uso de facturas falsas.

Juan Andrés Campos Cervera, videpresidente de Engineering

Juan Andrés Campos Cervera, vicepresidente de Engineering.

Foto: Andrés Catalán

Tras la serie de allanamientos realizados por el Ministerio Público, en el marco de las investigaciones sobre un supuesto esquema de uso de facturas falsas, el representante de Engineering, multiproveedora del Estado, afirmó que ellos no son investigados.

“No somos el objeto de investigación, es un tercero al que se investiga. La Fiscalía y la SET vienen a pedirnos los documentos originales de ese tercero para controlar la veracidad de los documentos. Por lo visto hay una red que está utilizando las facturas de este contratista y les vende a otra empresa. Ellos vienen a hacer su trabajo”, aseguró el empresario.

Juan Andrés Campos Cervera no dio a conocer el nombre de la empresa que supuestamente es investigada, pero señaló que sería un “pequeño proveedor de cemento”.

Lea más: Más de 10 allanamientos ante denuncias de esquema de facturas falsas

https://twitter.com/Telefuturo/status/1533838088119762944

“Queremos dejar en claro que la empresa no es el objeto de investigación. Son terceros y, en este caso, nos piden colaborar. Es de un solo contratista. Lo que se investiga es la factura que este proveedor dio”, aseguró.

El Ministerio Público realizó unos 10 allanamientos en el Departamento Central en busca de pistas sobre un esquema que realizó millonarias facturaciones con documentos falsos. Se habla de un perjuicio de más de G. 100.000 millones.

Los allanamientos simultáneos se realizan en empresas privadas e instituciones públicas de Asunción, Luque, San Antonio y otros lugares. Una de las intervenciones se dio en la firma Engineering.

Engineering SA es proveedora del Estado y se encargó de la construcción de la polémica pasarela de Ñanduti. Se sospecha que esta firma habría facturado G. 781 millones, con 74 facturas irregulares.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.